Con la pandemia, llegaron medidas como el aislamiento social, el confinamiento y con ellas la paralización de todo tipo de actividades como las pruebas para sacar el carnet de conducción.
Con al desescalada comenzaron a flexibilizarse ciertas actividades, aunque el desplazamiento durante la fase 2 de la desescalada seguía siendo limitado. Sin embargo, las autoescuelas comenzaron sus actividades y con la fase 3 llegan aún más libertades.
Nueva normalidad de las autoescuelas en la desescalada
Las clases de manejo y los exámenes para el carnet de conducción comienzan a retomarse, el estudio y las prácticas de manejo desde casa a través de Apps para aprender a manejar comenzarán a dar sus frutos.
Pero, la nueva normalidad tras la pandemia y el comienzo de las desescalada, trae consigo ciertas normas de prevención, porque la amenaza del Covid-19 no ha terminado del todo. Entre las medidas preventivas contra el Coronavirus, que se adoptarán en las autoescuelas se encuentran las siguientes:
- Los alumnos deberán usar la mascarilla durante sus pruebas de manejo y mientras estén en contacto con otras personas en la autoescuela.´
- El profesor de manejo por su parte debe usar una mascarilla KN95, además de una mampara transparente para mayor protección. El uso de mamparas no es obligatoria, pero según los expertos, es perfecta para agregar un plus de protección a todos.
- Tras culminar con cada alumno, el profesor deberá desinfectar el coche, todos los mandos como volantes, freno de mano, luces, debe ser limpiado y desinfectado para la seguridad de todos.
- En cuanto a las aulas, las medidas de higiene y desinfección que se practica son las indicadas por la Confederación Nacional de Autoescuelas, las mismas consisten en; las aulas deben ser ventiladas durante 10 minutos, el uso de gel hidroalcohólico es obligatorio, así como evitar el aforo.
Adaptarse a la nueva normalidad implica un gran coste para las autoescuelas
Las autoescuelas en Murcia y en toda España deben hacer una inversión para poder funcionar de forma seguro, durante la desescalada.
- Los kits de protección tienen un coste de unos 95 euros aproximadamente.
- Deben contar con gel hidroalcohólico, mascarillas, geles, bobinas de papel.
- En algunas escuelas de manejo se ha invertido en máquinas de ozono para lograr desinfectar los coches.
Un desembolso general que oscila entre los 3000 y 4000 euros, para las autoescuelas que durante 2 meses estuvieron con cero producción, implica un gran problema.