CAP: Certificado de Aptitud Profesional. Preguntas Frecuentes.

SHEPRON  prepara al alumno para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) con validez en todo el territorio de la Unión Europea, que sirve para acreditar que un conductor ha superado los cursos y exámenes exigidos.

El CAP habilitará al alumno para ser conductor profesional de transporte tras superar un examen en transportes (inicial) o en nuestros centros de formación (continuo).


¿Qué es el CAP?

CAP, es el acrónimo para Certificado de Aptitud Profesional, se trata de un certificado que deben poseer obligatoriamente todos los conductores y viajeros que transportan mercancías o pasajeros.


¿Dónde tiene validez el CAP?

Aunque lo obtengas en España, el Certificado de Aptitud Profesional es válido en todos los países pertenecientes a la Unión Europea.


¿A partir de cuándo se convirtió en obligatorio la formación continua de 35 horas por el CAP?

En años anteriores no era obligatoria la obtención del CAP, pero a partir del 2008 esto cambió, las fechas específicas en que el CAP pasó a ser obligatorio son las siguientes:

Viajeros:

  • Permisos de conducir D, D1, D+E, D1+E (viajeros) expedidos antes de 11 de septiembre de 2008
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 1 o 2, antes del 10 de septiembre de 2011.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 3 o 4, antes del 10 septiembre 2012.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 5 o 6, antes del 10 de septiembre de 2013.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 7 u 8, antes del 10 de septiembre de 2014.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 9 o 0, antes del 10 de septiembre de 2015.

Mercancías:

  • Permisos de conducción C+C1, C+E, C1+E, expedidos antes del 11 de septiembre de 2009.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 1 o 2, antes del 10 de septiembre de 2012.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 3 o 4, antes del 10 de septiembre de 2013.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 5 o 6, antes del 10 de septiembre de 2014.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 7 u 8, antes del 10 de septiembre de 2015.
  • Titulares cuyo permiso de conducir termine en 9 o 0, antes del 10 de septiembre de 2016.


¿Cuál es la duración del curso CAP inicial y continuo?

CAP inicial:

El CAP inicial, es el curso que deben realizar aquellos conductores que hayan obtenido el permiso de conducir por primera vez, después de 2008-2009, la duración de este curso es de 140 horas, 10 de estas serán prácticas y 130 horas serán destinadas a la preparación teórica.

  • La temática impartida durante este curso es todo lo concerniente al reglamento y normativa de transporte, así como lo relativo al mantenimiento y la mecánica de los vehículos, de igual forma se abordan temáticas de seguridad vial, logística, seguridad ambiental, entre otros.

CAP Continuo.

Este curso CAP está dirigido a los conductores que obtuvieron el permiso de conducción antes del 2009, además los conductores deberán realizar cada 5 años, en caso de que deseen la renovación del mismo. La duración del curso CAP continuo es de 35 horas, sin prácticas ni exámenes.

  • La temática es enfocada hacia el reglamento de conducción, la conducción racional y la seguridad vial, medio ambiental, salud y logística.


¿En qué consiste el examen que hay que superar en la formación inicial?

Para su obtención se requiere superar un examen, antes de 6 meses, después de realizar un curso de formación

  • El examen consta de 100 preguntas de test (25 para la ampliación de la actividad de viajeros a mercancías y viceversa).
  • Las respuestas correctas valen 1 punto, las erróneas se penalizan con -0,5, las no contestadas no puntúan.
  • Para aprobar es necesario al menos 50 puntos.


¿Es necesaria la renovación del CAP?

Si, el CAP tiene una duración de 5 años, después de este período deberás renovarlo, para ello está ideado el curso de formación continua que se ha explicado anteriormente.


¿Podré renovar el carné ADR junto con el CAP certificado de aptitud profesional?

Sí, siempre que el centro este autorizado para impartir cursos en materia ADR (tráfico) y CAP (transporte). En SHEPRON si puede renovar ambos.


¿Qué conductores deben obtener el CAP  obligatoriamente?

El Certificado de Aptitud Profesional es obligatorio para aquellos conductores de camiones y autobuses que obtuvieron su permiso de conducción después de septiembre de 2009, en caso de ser anterior a esta fecha, deberá hacer el curso CAP continuo.

En general el CAP está destinado a todos los conductores de vehículos cuyo MMA sea mayor de 3500 kg.


¿Qué conductores están exentos de obtener el CAP?

En la obtención del CAP existen algunas excepciones, no están obligados a tenerlo aquellos conductores o vehículos que cumplan con lo siguiente:

  • Conductores de vehículos que no excedan los 45k/h
  • Los vehículos pertenecientes; bomberos, protección civil, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas.
  • Lo mismo aplica para aquellos vehículos que; sean sometidos a pruebas después de una reparación o mantenimiento, vehículos transformados que no hayan circulado antes, vehículos que transporten mercancías que será usada por el conductor en su oficio, siempre y cuando este no sea un conductor profesional.


¿Hay diferencias entre le CAP transporte y mercancías?

Por supuesto, el CAP transporte está destinado para los conductores de autobuses que transportan pasajeros, mientras que el CAP mercancías es para aquellos conductores de camiones que llevan mercancía.


¿Se puede obtener el CAP sin poseer otro permiso de Conducción?

Si, para obtener el CAP no es necesario que el conductor tenga ningún carnet de conducción, pero debes tener claro que al obtener el CAP sin antes haber obtenido el carnet de conducción convencional, no te servirá, de allí que cada vez sea más frecuente la obtención del carnet y de CAP de forma simultánea.


¿Cuánto cuesta el CAP?

El precio del CAP varía en función a la zona de España donde te encuentres, así mismo el costo tendrá una variación de acuerdo al tipo de formación que desees obtener.


¿Cuáles son los centros autorizados para impartir la formación inicial y continua de la capacitación Profesional de los conductores?

Centros como SHEPRON que previamente estén autorizados por el organismo competente en materia de transporte.