Cuando se trata de la conducción de coches a nivel profesional, es decir, manejar más allá de vehículos particulares, sino ocuparse de camiones, cisternas y autobuses, se debe obtener un tipo de carnet específico, ya que, de esto depende la preparación de dicho conductor para sobrellevar las responsabilidades que conducir este tipo de coches implica.
Al hablar de carnet de camiones no se hace referencia a un carnet específico, ya que, según el tipo de camión e incluso de mercancía que transporte existe un carnet de conducción, a continuación se detallará la información sobre esto.
¿Qué tipos de permisos existen para conducir camiones?
1.-Carnet C:
Este es el carnet solicitado cuando deseas incursionar en el mundo de la conducción de camiones y tráiler, la edad mínima para la obtención de este es de 21 años, así mismo se deben cumplir otros requisitos como; contar con el certificado médico correspondiente, no tener ninguna privación para conducir y superar la prueba de aptitud psicofísica.
El carnet C puede presentar variaciones en función al tipo de carga que trasportes e incluso al tipo de camión que utilices para tal fin, de esta forma se pueden mencionar otros tipos de permisos como los siguientes:
- Carnet C1: este es el carnet que necesitas si conducirás camiones cuyo peso no exceda los 7500kg.
- Carnet C+E: este será el carnet por el que debes optar en caso de que desees conducir tráiler o vehículos articulados, con este carnet también puedes incursionar en la conducción de trenes.
- Carnet C1+E: para la conducción de camiones grúas e incluso vehículos tractor cuyo peso no exceda los 7500 kilogramos.
- Carnet ADR, para la conducción de camiones con cargas catalogadas como peligrosas.
2.-Carnet D para la conducción de autobuses
La obtención del carnet D es idónea para quienes desean laborar en el mundo del transporte, ya que, le acredita para la conducción de autobuses, en general podrás conducir los vehículos que han sido diseñados para transportar más de 8 pasajeros.
Para la obtención de este carnet necesitas estar en posesión del carnet B, contar con mínimo 24 años de edad, presentar el examen de aptitud y aprobarlo por supuesto.
Además de la obtención del Carnet C y del Carnet D, los conductores también deberán realizar el CAP, iniciales del Certificado de Aptitud Profesional, esto con la finalidad de que los conductores de camiones y autobuses tengan una mejor formación y capacitación tanto en materia de conducción como en seguridad vial.
Proceso para la obtención del carnet de camiones y autobuses
La obtención del carnet para conducir camiones y autobuses puedes hacerlo de forma libre o a través de una autoescuela como Shepron en Murcia, de esta forma contarás con asesoría especializada en todo el proceso, estos son los pasos que debes seguir:
- El primer paso es la superación de las pruebas de aptitud psicofísicas, estas están destinadas a determinar tu capacitación física y mental para desempeñarte como conductor.
- Aprobada esta primera fase deberás presentar la prueba teórica, que básicamente evalúa tus conocimientos en todo lo concerniente a la conducción de este tipo de vehículos de carga, así como de las reglas de tránsito.
La prueba teórica está compuesta por un total de 20 preguntas, las mismas están formulada tipo test, el tiempo para la realización de la prueba teórica es de 20 minutos y si obtienes más de dos fallos no podrás aprobarlo.
- El siguiente paso es la aprobación de la prueba práctica, en total deberás llevar a cabo 2 pruebas de este tipo, en la primera serán evaluadas tus destrezas de conducción para desempeñarte en un circuito cerrado.
En la segunda prueba práctica deberás tener un buen desempeño en el manejo del coche en un circuito abierto.
- Una vez aprobada esta última prueba práctica de forma satisfactoria podrás comenzar a disfrutar de tu carnet de conducir camiones y autobuses.
¿Puedo obtener el CAP y el carnet C simultáneamente?
Para lograr desempeñarte como conductor profesional es fundamental contar con el carnet CAP, es por eso que muchas autoescuelas, como Shepron por supuesto, te facilitan la obtención del carnet C y el CAP de forma simultánea.
- Para la obtención del CAP deberás tomar un curso de capacitación con una duración de 130 horas teóricas y un total de 10 horas prácticas, esto si optas por la modalidad acelerada, la formación CAP ordinaria consta de un total de 280 horas.
- Tras la capacitación, los estudiantes deberán presentar un examen constituido por 100 preguntas tipo test, el tiempo máximo para contestar este examen es de 2 horas.
¿Cuál es el tiempo de duración del carnet para conducir camiones y autobuses?
El carnet para conducir camiones y autobuses tiene una validez de 5 años, transcurrido este tiempo se hace necesaria la renovación, en casos en los que el conductor supere los 65 años de edad, deberá renovar el carnet de conducir tipo C y D cada 3 años.
Lo que debes saber sobre la renovación de carnet para conducir autobuses y camiones
- No debes esperar a que el carnet haya caducado para comenzar a tramitar su renovación
- La renovación del carnet Tipo C y D deberá hacerse 3 meses antes de su fecha de caducidad.
- Si dejaste pasar el tiempo de renovación de tu carnet y este ya está vencido, debes tener claro que no puedes circular con un carnet caducado.
- Básicamente no hay un tiempo definido para renovar tu carnet de conducir, esto en el caso de que entre tus planes inmediatos no esté seguir conduciendo.
- Las multas por circular con un carnet de conducir caducado pueden ser de hasta 200 euros, por eso lo ideal es renovarlo antes de su fecha de caducidad, salvo que no vayas a volver a desempeñarte como conductor.
Ya sea para la obtención del carnet tipo C y D por primera vez o para su renovación, en Shepron, tu autoescuela de confianza en Murcia puedes obtener la capacitación y asesoría para superar con éxito todo el proceso.