En las últimas décadas España ha logrado una considerable reducción de las muertes en carretera, por ejemplo, para el año 1989 el número de muertes ascendía a 9.344, mientras que en el 2019 se registraron un total de 1.755. Sí, las cifras de fallecidos en accidentes viales en carreteras españolas se han reducido, pero, aun queda mucho por hacer.
Los accidentes de tráfico siguen siendo un problema, en algunas carreteras ocurren con mayor frecuencia que en otras, hoy te hablaremos acerca de las carreteras más peligrosas de España. Al conocerlas, la próxima vez que circules por esta toma más precauciones.
¿Cuál carretera española es más peligrosa?
Para lograr determinar cuáles carreteras españolas son más peligrosas, la AEA realizó estudios de aquellas carreteras que contaran con IPM (Índice de peligrosidad), igual, o incluso superior a 100, durante los últimos 5 años. En función a este estudio, se pudo determinar lo siguiente:
- El tramo de carretera convencional más peligroso de España resultó ser el kilómetro 245 de la N-2, de la Provincia de Zaragoza, en este, el índice de peligrosidad es de 6.523,2 esta cifra es 686 veces mayor a la media nacional.
- Por su parte, el kilómetro 12 de la A-55, a la altura de Mos (Pontevedra) es el que posee un mayor número de accidentes, en total se han presentado 108 accidentes, y unas 194 víctimas.
- En el kilómetro 0 de la autovía A-77 (Alicante) han ocurrido 100 accidentes y el número de víctimas es de 128, por lo tanto también se considera entre los más peligrosos.
- Finalmente en el kilómetro 17 de la autovía T-11 (Tarragona), se han presentado un total de 95 accidentes y 155 víctimas.
¿Cuáles son las vías más seguras de España?
En función el estudio llevado a cabo también se pudo determinar cuáles son las vías más seguras, el resultado es las autopistas de peaje, sí, estas son las más seguras para circular en España.
Sin embargo no están exentas de accidentes, de hecho se pudo determinar que, el km 20 de la AP-41 (Toledo) también es de alto riesgo, el IPM de este es de 242,2. Por su parte, el kilómetro 146 de la AP-7 (Barcelona) es en el que se han registrado mayor número de accidentes con un total de 91 accidentes con 161 víctimas.
La falta de inversión en las carreteras españolas es el primer desencadenantes de su peligrosidad, este ha permitido que las vías se deterioren, representando un gran riesgo para quienes circulan por las mismas.