Verano es la temporada en que más personas se desplazan en sus vehículos a diversas partes de España, calles y carreteras suelen ser testigos de miles de personas que van en búsqueda del mejor espacio para relajarse en esta época estival.
Es debido a esto que la DGT suele tomar mayores medidas y comienzan campañas más rigurosas para concientizar a los conductores, ya que, los accidentes de transito están a la orden del día y en los 8 meses que van del años, las carreteras valencianas han sido una muestra de que no solo en verano hay accidentes, pero en esta época suelen aumentar.
Accidentes de tránsito en la comunidad valenciana.
Como se ha mencionado, los últimos 8 meses son poco alentadores para la comunidad valenciana, hasta el mese de julio se habían registrado un total de 75 muertes, en comparación con el año anterior esto representa un aumento de 21 víctimas.
Según los datos de la DGT estos datos han sido el mayor repunte en la última década, lo que permite que la comunidad valenciana forme parte de los primeros lugares en las cifras en cuanto a siniestralidad vial, posicionándose en el puesto número tres.
Con las muertes ocurridas este verano, ya son 91 las víctimas que las carreteras valenciana ha cobrado.
53% de aumento.
El hecho de que la siniestralidad en estas carreteras haya aumentado en un 53% en comparación con el año 2017 no es nada alentador, considerando además que aún faltan 4 meses para que culmine el año.
Julio y agosto han sido los meses más preocupantes por el repunte de accidentes viales, esto se debe por supuesto a la llegada del verano, lo que implica más personas conduciendo bajo los efectos del alcohol, más jóvenes al volante, en general menos prudencia cuando se está conduciendo.
¿Por qué el aumento de la siniestralidad vial en verano?
Es claro que el aumento de desplazamientos vehiculares juega un papel importante en este caso, así como los hechos ya mencionados, consumo de alcohol, jóvenes a altas velocidades, la imprudencia y la distracción, esta ultima parece ser una de las mayores causas, ya que, estudios demuestran que 4 de cada 10 accidentes viales son debido a distracciones mientras se conduce.
Medidas más rígidas para reincidente.
Cada año la DGT tiene como objeto primordial la disminución de los accidentes viales, es por ello que toma medidas mucho más severas, en el caso de personas reincidentes en el consumo de alcohol y drogas mientras conducen, se está planteando prohibírseles estar al volante hasta que un médico no acredite que está capacitado nuevamente para conducir.
De igual forma, se está analizando incrementar la pérdida de puntos por el uso del móvil al conducir, por el hecho de ser las distracciones una de las mayores causas de accidentes.
Por los momentos todos los esfuerzos están puestos en una exitosa operación retorno, de lo contrario el 2018 podría cerrar como el peor año en materia de disminución de accidentes vehiculares.