Certificado de actitud para conductores profesionales

La escogencia del transporte como una actividad lucrativa no es tomada como un juego en Europa, de allí el hecho de que el certificado de actitud para conductores profesionales se exigido a todas aquellas personas que decidan desempeñarse en esta área, por eso es muy importante tener mayor conocimiento acerca de este certificado.

¿Qué es el CAP?

El Certificado de aptitud profesional, conocido por sus siglas CAP, consiste en un certificado que valida la capacitación de los profesionales del volante para poder desempeñarse en este ámbito.

¿Cómo puede obtenerse?

Este certificado es facilitado por las autoridades competentes, una vez culminado de forma satisfactoria el curso de capacitación, el mismo consiste en la enseñanza de una serie de normativas y medidas de seguridad que todo conductor de vehículos de carga deben dominar, sin importar lo que transporte, desde personas hasta algunos materiales, cuando la conducción se hace a nivel profesional, es fundamental poseer este certificado.

¿Cuánto dura la capacitación?

Quien opte por el CAP, debe atravesar o cumplir con 140 horas de formación las cuales en su mayoría se basan en la capacitación teórica acerca de diversidad de reglas básicas que todo conductor debe dominar, el resto de las horas, es decir, las otras 10, serán utilizadas para evaluar el desempeño de los conductores al volante, una vez suministrada toda la información teórica concerniente. Sin embargo, dependiendo del vehículo que se vaya a conducir también es posible optar por la modalidad de obtención del CAP denominada como ordinaria, cuya duración será el doble de la mencionada, es decir, se estaría hablando de un total de 280 horas de capacitación.

¿Dónde debe realizarse el Examen?

En general los cursos del CAP son llevados a cabo en lugares autorizados por las personas competentes, una vez que se haya demostrado que un lugar cumple con los requisitos preestablecidos para llevar a cabo la capacitación, por ejemplo, vehículos, personal preparado, entre otros, será autorizado como lugar idóneo para la obtención del certificado de actitud profesional o CAP. Generalmente la expedición de este certificado es llevada a cabo por la consejería de Transporte de la ciudad o localidad de la que se forme parte. Es importante estar atentos a la organización o iniciación de estos cursos, las comunidades autónomas suelen organizarlo cada cierto tiempo, en esencia en cada comunidad deben realizar los cursos de obtención del CAP conductores al menos 6 veces al año.

¿Cómo se realiza el examen?

Como se ha mencionado anteriormente el CAP consiste en una formación teórica bastante específica, la obtención adecuada de los conocimientos será verificada a través de un examen tipo de test, es decir las respuestas serán estructuras con la modalidad de selección múltiple, generalmente estos exámenes constan de 100 preguntas.

¿Quiénes deben realizar el CAP conductores?

Como se mencionó con anterioridad, toda persona que desee desempeñar el manejo de vehículo de transporte de mercancía debe realizar previamente el CAP, ya que, además de la licencia esto es lo único que puede capacitarlo para tal oficio, lo que debe tener presente esta persona es el tipo de vehículo que deberá manejar, debido a que, no es igual el CAP de una persona que conducirá vehículos de transporte de personas a los que transportar otro tipo de cargas. Si una vez que se ha obtenido el CAP se desea cambiar la modalidad obtenida, es posible hacerlo, simplemente deberá asistir a una capacitación menor que la anterior, generalmente se hable de unas 70 horas aproximadamente.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp