Clasificación y tipos de mercancías peligrosas

Las mercancías peligrosas son todas aquellas ya sean objetos o materias que pueden representar un riesgo para las personas, de allí el hecho de que su manipulación, carga, transporte y descarga, se haga siguiendo un protocolo exhaustivo y cuidadoso.

Según su composición y peligrosidad las mercancías peligrosas son clasificadas, en total existen 9 tipos de mercancías catalogadas como peligrosas, pero estas a su vez se clasifican en otras categorías, a continuación información más detallada sobre la clasificación y los tipos de estas.

 

Tipos de mercancías peligrosas.

  1. Materiales y objetos explosivos: estos materiales de acuerdo a la temperatura en la que se encuentren pueden desprender gases que en contacto con las personas pueden generar graves daños, también comprende algunos materiales que en condiciones determinadas puede generar reacciones exotérmicas, es decir, explosiones.
  2. Gases: son materias que se encuentran como su nombre lo indica en estado gaseoso y la manipulación errada de estas puede llegar a generar problemas de salud como asfixia, intoxicaciones, explosiones, entre otras.
  3. Líquidos inflamables: son líquidos que no solo pueden llegar a generar reacciones corrosivas en contacto con algunas superficies, sino que además cuando son sometidas a temperaturas superiores a los60ºC son inflamables.
  4. Materias solidas inflamables: se trata de sustancias que al entrar en contacto con el agua pueden generar el desprendimiento de gases, además estos pueden presentar combustión espontánea cuando son almacenadas en áreas no aptas.
  5. Materias comburentes; son líquidos que al entrar en contacto con otros materiales pueden generar reacciones gaseosas o desprendimiento de gases que pueden resultar tóxicos o incendios.
  6. Materias tóxicas: son materias que al ser inhaladas por algún ser humano pueden generar la muerte debido al nivel de toxicidad que poseen, en general estas sustancia son venenosas por lo que el contacto con el cuerpo es contraindicado.
  7. Materias radioactivas: son materias que contienes un alto nivel de radio nucleídos, es decir, isotopos radiactivos, representan un riesgo de salud para las personas que se exponen en periodos prolongados a estas materias.
  8. Materias corrosivas: son materias que al contacto con la piel por ejemplo, pueden generar graves daños en el tejido, en general al entrar en contacto con cualquier superficie generan destrucción de estas.
  9. Materias u objetos que representan peligros diversos: es otro tipo de materia que aunque no se encuentra contemplado entre los tipos anteriores, también representan un riesgo, tanto para las personas como para el medio ambiente.

Clasificación.

En general son nueve los tipos de mercancías peligrosas, pero estas se subdividen de la siguiente forma, la numeración presentada a continuación corresponde a la numeración utilizada en la descripción de los tipos de mercancías peligrosas.

  1. Materias que representan un riesgo de explosión en masa, materias que representan un riesgo pero sin proyección en masa, materias que representan un riesgo de incendio, entre otras.
  2. Gases comprimidos, licuados, gases licuados refrigerados, gases disueltos, gases no comprimidos entre otros.
  3. Materias muy peligrosas, es decir, aquellas con un punto de ebullición de 35ºC, materias peligrosas, con un punto de ebullición inferior a los 23ºC y materias con grado menor de peligrosidad, punto de ebullición 23ºC.
  4. Materias solidas inflamables, materias que pueden presentar inflamación espontanea, materias que con agua desprenden gases.
  5. Peróxidos orgánicos con los que se requiere regulación de temperatura y con los que no se requiere.
  6. Materias infecciosas, materias, tóxicas o muy toxicas.
  7. Materias radiactivas categoría I, Blanca, categoría II amarilla y categoría IIII amarilla.
  8. Materias corrosivas acidas, corrosivas básicas y otras materias corrosivas.
  9. Materias peligrosas, materias con un peligro menor.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp