Comportamiento ante un control policial

Todo conductor en algún momento de su vida será parado en un control policial, ya sea por haber cometido una infracción o por medidas preventivas y protocolares como las que se llevan a cabo en temporada vacacional, lo cierto es que sin importar la razón el ser parado ante un control policial es algo que causa cierto temor y produce un alto nivel de nerviosismo.

El comportamiento ante un control policial es algo que no todos logran dominar y suelen agravar la situación debido a que se dejan llevar por los nervios, por otro lado también se hace fundamental que todo conductor conozca sus derechos para que no sea víctima de malos tratos ante estos controles, en general saber qué hacer, qué no hacer y cuál es el trato adecuado que un agente de control policial debe darle es realmente necesario.

¿Qué hacer ante un control policial?

  1. Lo fundamental es comprender que ante cualquier petición de detener el vehículo por algún funcionario policial, debe obedecerse, se debe disminuir la velocidad y estacionar el vehículo de forma tal que no dificulte el tráfico.
  2. La calma es esencial, no hay por qué estar nervioso, en especial si se está seguro de que no se ha cometido ninguna falta, además se debe estar atento a todo lo que exprese el oficial.
  3. Se debe prestar la colaboración pertinente a los oficiales, ya sea mostrando la documentación reglamentaria del vehículo y el carnet de conducir, así como permitir la revisión general del coche, bajarse de este y someterse a la prueba de alcoholemia en caso de ser necesario.
  4. Si lo considera pertinente, está en todo su derecho de pedir al oficial que se identifique y muestre algún documento que lo avale como oficial de seguridad.

¿Qué no hacer ante los controles policiales?

  1. Aumentar la velocidad y darse a la fuga ante una petición de alto en un control policial no es la mejor alternativa.
  2. Dar excusas a los oficiales en caso de haber cometido una infracción no ayuda a enmendar el problema.
  3. Negarse a mostrar la documentación reglamentaria o a bajar del vehículo puede ser considerado como una desobediencia a la autoridad y por lo tanto catalogado como un delito.

Derechos ante un control policial.

Si bien es fundamental tener un buen comportamiento ante un control policial, también es necesario estar al tanto de los derechos que se tienen y que ayudan a protegerse de cualquier abuso de poder.

  1. En primer lugar todo conductor tiene derecho a un trato respetuoso, digno, de parte de cualquier figura de autoridad que se encuentre en el control policial.
  2. Si se está involucrado en alguna infracción, aunque se debe prestar la colaboración pertinente, el conductor también está en su derecho a permanecer en silencio y solo hablar ante la presencia de un juez.
  3. Es necesario tener presente que cuando se firma un boletín de infracción no se acepta la culpa por la que se le está imputando, solo se hace como confirmación de haber recibido la notificación de la falta en cuestión.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp