Conoce la señal que identificará las zonas de bajas emisiones en España

Conoce la señal que identificará las zonas de bajas emisiones en España

De acuerdo con la Ley de Cambio Climático, en todas las ciudades con más de 50 mil habitantes, se deberá colocar una señal que identificará las zonas de bajas emisiones. El objetivo es generar restricciones o limitar la circulación de los coches contaminantes.

Aunque la implementación de dicha señal comenzará a partir del año 2023, muchos conductores muestran interés en conocer cómo será esta señal. Dónde será ubicada, por eso queremos ofrecer este espacio para que conozcas todos los detalles sobre esto.

¿Cómo es la nueva señal que identificará las zonas de bajas emisiones?

La señal que identifica zonas de bajas emisiones es vertical, y en la parte superior muestra un coche emitiendo contaminación, alrededor del mismo, está el característico círculo que indica prohibición.

En la parte inferior de la señal, se establecen las excepciones a esta, es decir, los coches que si pueden circular por la zona de baja emisión. Entre las excepciones figuran las etiquetas Cero, Eco y C.

¿Cuáles coches tendrán acceso limitado en las ZBE?

En caso de que la señal se mantenga según lo ha indicado tráfico, solo los coches con etiqueta Eco, Cero y C estarán exentos de esta restricción. Esto indica que los coches a gasolina Euro 3 y los coches diésel Euro 4 y Euro 5, estarían vetados de estas áreas.

Sin embargo esto no es definitivo, ya que, cada ayuntamiento expondrá sus propios criterios, además será necesario considerar las nuevas etiquetas de la DGT, que están por definirse el 1 de julio del año en curso.

¿Dónde estarán ubicadas?

Hay muchos aspectos sobre esta nueva señal de zonas de bajas emisiones que están por definirse. Pero, lo que está claro, y se establece en la nueva Ley de Cambio climático, es que todas las ciudades con más de 50 mil habitantes deberán contar con estas zonas.

El objetivo es, además de impulsar la movilidad sostenible, generar un espacio más saludable en las ciudades. Para ofrecer una mayor calidad de vida a todos los habitantes de dichas ciudades, mejorando la calidad del aire, disminuyendo la contaminación acústica, logrando ciudades seguras, competitivas, y por sobre todas las cosas, saludables.

Toda la información respecto a estas zonas podrán obtenerla los conductores a través del Punto de Acceso Nacional de información de tráfico. Además de conocer los horarios, tipologías, zonas de bajas emisiones y demás restricciones, también podrán compartirla en tiempo real.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp