Desde el 2019 se han comenzado a incluir algunas modificaciones en todo lo relacionado al ADR y el transporte de mercancías peligrosas, los cambios en este ámbito se enfocan en reforzar la seguridad en todo lo concerniente al transporte de este tipo de mercancías.
El transporte de este tipo de mercancías implica muchos riesgos, después de todo, se trata de materiales como: gas natural o butano, combustibles, lejías, baterías, muestras biológicas, entre otros.
Conoce algunas de las novedades que se han introducido en los últimos ámbitos, en esta materia.
Transporte de pilas de litio
Las pilas de litio han comenzado a ser más usadas en los últimos años, por eso su transporte se ha visto en aumento. Esto ha llevado a que se incluyan en la categoría de transporte de mercancías peligrosas y para su transporte se han establecido ciertas disposiciones.
Desde el 2019 se establecieron las bases que regulan el transporte de las baterías de litio, algunos de los aspectos más importantes son:
- Estas deben ser empacadas y marcadas con etiquetas específicas, en las que se informe sobre la naturaleza del producto.
- Siempre ha de informarse que se está transportado la mercancía en cuestión.
- En las etiquetas actualizadas para el transporte de mercancías peligrosas se muestra una batería en llamas. Indicando así el riesgo de incendio de este tipo de materiales.
Restricciones en la circulación de mercancías peligrosas
Una de las novedades más importantes se relaciona con las restricciones que se han establecido en el transporte de este tipo de mercancías.
- En el artículo B.2.1 se establece la circulación de los vehículos que transportan mercancías peligrosas, por calendarios y tramos. En el anexo 5 se indican las restricciones comunes y las restricciones específicas, en el apartado 1 y 2 respectivamente.
- Los Vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas que estén obligados a llevar paneles naranja de señalización de peligro, según lo establecido en el ADR.
- Algunas restricciones de circulación se establecen según el itinerario, se debe hacer uso de aquel itinerario que resulte más efectivo, tomando como referencia la fluidez vehicular.
Además de que se debe lograr que los transportes de mercancías peligrosas recorran el mínimo de trayecto por las carreteras convencionales.
Es necesario que para el desplazamiento de estos vehículos se usen rondas exteriores, variantes, circunvalaciones. Si se cuenta con más de una vía alterna, se debe elegir aquella que esté lo más alejada posible de la población.
Por lo general, se establecen restricciones en el transporte de mercancías peligrosas en ciertas temporadas y festividades. Esto con el objetivo de garantizar que todas las personas que se desplacen en carretera, no estén riesgo ante incidentes con las mercancías ya mencionadas.
Exenciones en las restricciones de circulación
Las restricciones mencionadas tienen ciertas exenciones, todo lo expuesto en el apartado anterior no aplicará cuando el vehículo en cuestión transporte mercancías como las siguientes:
- Gases licuados de uso doméstico
- Combustibles para estaciones de servicio
- Gasóleos de calefacción
- Gases para centros sanitarios
Actualizaciones generales en materia de transporte de mercancías peligrosas
En resumidas cuentas, se han incluido las siguientes modificaciones en lo concerniente al transporte de mercancías peligrosas:
- Como ya mencionamos, se añaden ciertos cambios sobre el etiquetado en el transporte de las pilas de litio.
- Se añaden algunos materiales al listado de mercancías peligrosas.
- Se establecen algunas disposiciones generales orientadas a facilitar y mejorar todo el proceso de transporte relacionado a las mercancías peligrosas.
- Se hacen cambios en lo relacionado a ciertos embalajes.
- Además de las baterías de litio, para otros tipos de mercancías peligrosas también se aplican cambios en lo que respecta al etiquetado.
- Sobre la construcción de las cisternas que se usarán para este transporte, también se establecen algunas modificaciones.
Estas son solo algunos de los cambios que se han incorporado en materia del transporte de mercancías peligrosas.