Durante el verano, las altas temperaturas pueden representar un gran inconveniente a la hora de conducir, esto aunado al desplazamiento masivo de personas en sus autos para disfrutar de las vacaciones puede ser un riesgo, por lo que es propicio tomar ciertas previsiones que ayudarán a evitar accidentes.
Los consejos a la hora de conducir con calor son diversos, pero no basta solo con conocerlos, ese es el primer paso, pero lo más importante es llevarlos a la práctica, de esta forma se estará contribuyen a disminuir las posibilidades de formar parte de las cifras de incidentes y accidentes vehiculares durante el verano.
1.- Escoger la hora ideal para viajar.
Los golpes de calor pueden ser un grave inconveniente para las personas y suelen ser aún peor si estos se encuentran al volante, es por ello que los expertos aconsejan que si se hará un viaje, se escojan horas en las que la incidencia de los rayos solares no sea excesiva, es decir, lo que se recomienda es no viajar a horas centrales, puesto que la radiación solar es excesiva.
El calor excesivo puede generar efectos como la somnolencia, y cada año son múltiples los accidentes que se generan debido a este factor, de allí la importancia de tomar las previsiones necesarias a la hora de conducir durante el verano.
2.- Temperatura ideal dentro del vehículo.
Este es uno de los más prácticos consejos a la hora de conducir con calor, si bien es comprensible que para algunos el uso del aire acondicionado no sea del todo factible por el rendimiento del combustible, es importante que a la hora de realizar largos viajes se logre que dentro del vehículo haya una temperatura de máximo 23°c, de esta forma se podrá lograr un viaje confortable y sobre todo seguro.
3.- Descanso e hidratación constante.
Estar mucho tiempo al volante nunca es aconsejable y durante el verano esto es aún más contraproducente, es por ello que se aconseja aparcar el vehículo cada cierto kilometraje para poder reposar y consumir bebidas hidratantes, esto pasaría a ser otro factor importante, la hidratación, durante el verano el organismo requerirá el consumo de mayor cantidad de líquidos y si están fraos serán mucho más efectivo en el proceso de hidratación.
4.- Uso de ropa y accesorios adecuados.
Algo que evita que el cuerpo absorba más calor es la vestimenta que se utiliza, es por ello que para conducir con calor, no solo se deben utilizar vestimentas holgadas y de colores claros, sino que además se debe usar accesorios como lentes de sol que permiten visualizar de mejor manera el camino, es decir, se debe evitar por todos los medios que los rayos solares disminuyan la visualización del camino por el que se transita.
Otros consejos a la hora de conducir con calor.
- Consumo de comidas ligeras.
- Revisión de los neumáticos del vehículo antes de salir de casa para verificar que se encuentren en buen estado, el calor puede ayudar a que exploten si están desgastados.
- No permanecer mucho tiempo dentro del vehículo aparcado en especial cuando este no cuenta con aire acondicionado.
- Estacionar los vehículos siempre en lugares con sombra.