¿Deben de seguir conduciendo las personas mayores?

Muchas veces nos ha pasado que el coche que tenemos delante entorpece la circulación, al darnos cuenta, observamos que su conductor, es una persona mayor, y seguro que acto seguido, pensamos en que a ciertas edades, sería conveniente que la DGT no renovara el permiso de circulación a conductores mayores de cierta edad.

Pero lo cierto es que, estadísticamente, las personas mayores reportan cuatro veces menos partes de accidentes que los conductores menores de 25 años. Existe un estudio, llamado Mayores al volante: ¿peligro real o mito social?, el cual recapitula datos de accidentes e infracciones registrados entre 2009 y 2014. A continuación vamos a detallar algunas de las conclusiones que recoge este estudio.

Como hemos comentado anteriormente, los conductores de más de 65 años, registran 4 veces menos partes de accidente que los menores de 25 años. ¿Por qué?

Los conductores mayores son más precavidos
Según el estudio, respetan más los límites de velocidad, no tienen una conducción agresiva y conducen con más precaución debido a sus debilidades visuales y auditivas. Además de esto, las personas mayores evitan conducir de noche y hacen menos kilómetros.

Desconfianza
Los demás conductores aseguran que debido al método de circulación de los conductores con más edad, se han visto en más de una ocasión al borde de un siniestro. Esto genera una pérdida de confianza que se ve reflejada en este estudio, y es que más del 30% de los conductores califica de peligrosos a los conductores más veteranos.

¿Retirada de carné?
Muchos de los conductores sometidos a este estudio, retiraría el carné a las personas mayores de 65 años y más del 70% obligaría a dichos conductores a que se les realizara un examen psicotécnico anual  para evaluar su estado frente a la conducción. Aunque existen conductores que califican estos exámenes como muy blandos y poco rigurosos.

Existen ciertos aspectos que los conductores de la tercera edad deben de tener presente, por ejemplo, han de evitar recorridos desconocidos y horarios de tráfico punta, así se reducirán riesgos de accidente. También es recomendable realizarse revisiones de salud, sobre todo si el conductor nota pérdida de facultades motoras.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp