Desescalada del confinamiento, nuevas medidas sobre el desplazamiento en coches

Desescalada del confinamiento, nuevas medidas sobre el desplazamiento en coches

Tras los meses de aislamiento social, en España se ha dado inicio a un proceso de desescalada del confinamiento que se desarrollará en 4 fases, este Plan, denominado como Plan de Transición hacia la nueva normalidad, contiene el proceso para culminar el aislamiento y lo que se puede hacer o no, durante el proceso.

Las fases son; 0, 1, 2, 3 estas irán sucediendo de manera indistintas en las diversas localidades del país, el factor que determina el desarrollo de cada fase será el cumplimiento de una serie de marcadores que cada dos semanas se estudiarán.

El tiempo de desarrollo de esta desescalada es de 8 semanas aproximadamente, la fase 0 tiene una duración de una semana, y el resto de las fases durará al menos dos semanas cada una.

Desescalada en la Región de Murcia

La autorización para poder dar marcha a cada una de las fases mencionadas la dará sanidad, sin embargo, cada comunidad ha afrontado de una forma distinta la desescalada.

La Región de Murcia es una de las zonas de España que ha experimentado menos casos, aquí se ha puesto en marcha una herramienta a través de la web que permite a todos los ciudadanos conocer con datos reales, para que conozcan la situación por áreas de salud y municipios.

Desplazamiento en coche e inicio de actividades de las autoescuelas

Para quienes deseas saber cuándo podrán hacer trámites en autoescuelas, según el proyecto de desescalada, será durante la fase dos que estos centros podrán abrir sus puertas, dicha fase comenzará a desarrollarse a partir de la última semana del mes de mayo.

En cuanto al desplazamiento en coche es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Durante la fase 0 se comienzan a suavizar las restricciones en cuanto a circulación en vías públicas, pero, aún no se permite el uso del coche par actividades como ir a hacer deportes, o salir a pasear, solo podrá usarse para:

-Ir al supermercado
-Asistir al trabajo
-Ir al médico ante emergencias
-Para el cuidado de personas mayores o con condiciones especiales

Esto aplica también para el uso del patinete, bicicleta y transporte público.

  • Según el desarrollo epidemiológico, se espera que la fase 1 comience el 11 de mayo, en estos casos, seguirá la limitación de ocupación de los vehículos, es decir, solo una persona por cada fila de asientos, se podrá ir en coche a terrazas y de visita, pero las reuniones no deben ser de más de 10 personas.
  • Los desplazamientos intraprovinciales serán permitidos a partir de la fase 2.
  • Para la fase 3 el gobierno espera permitir mayor flexibilidad de desplazamientos y funcionamiento del transporte urbano en un 100%
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp