Descubre por qué la DGT se opone a la compra-venta de coches de mucha antigüedad

Descubre por qué la DGT se opone a la compra-venta de coches de mucha antigüedad

Para nadie es un secreto que España tiene un parque móvil muy antiguo, se ha convertido en un grave problema, es por ello que el presidente de la DGT, Pere Navarro, ha hecho un llamado para que las Administraciones y empresas de renting y alquiler de coches, contribuyan en el proceso de renovación del parque móvil. Así mismo ha solicitado que se evite la compra de venta de coches usados de mucha antigüedad.

El parque móvil de España tiene unos 13 años de media, y más de la mitad de los coches que están en circulación actualmente, tienen más de 10 años. En aras de ahorrar algunos euros, más personas optan por la compra de coches de segunda mano, para Pere Navarro esto representa un riesgo, te contamos más detalles.

Por qué la DGT se opone a la venta de coches antiguos

Para el 2019 en España se vendieron 1,6 coches de segunda mano, por cada turismo nuevo que se matriculaba, para este año el ratio se posiciona en 3 a 1, en la actualidad, la mitad de los coches que se comercializan tienen 10 años. Mientras que una tercera parte de las ventas es de coches con más de 15 años de antigüedad lo que es aún más preocupante.

La preocupación mostrada por Pere Navarro, Presidente de la DGT, sobre estas cifras es que, mientras más antiguos sean los coches, mayor será la siniestralidad. Esto debido a que los coches nuevos, cuentan con una mejor tecnología, orientada al perfeccionamiento de la seguridad.

Así mismo, la infraestructura de los coches nuevos ha mejorado, lo que los hace menos propensos a accidentes con resultados fatales.

Según estudios llevados a cabo, los vehículos de que cuentan con una antigüedad entre 0 y 4 años tienen un 17% menos de lesionados graves en caso de accidentes, en comparación con aquellos de más de 10 años de antigüedad, y un 9% menos con los que tiene entre 5 y 10 años de antigüedad.

¿Por qué el parque de coches es tan antiguo?

Este último año el aumento de la venta de coches antiguos ha aumentado debido a que el coste de estos es más reducido, en especial si superan los 10 años de antigüedad. Y la pandemia ha frenado la renovación del parque automovilístico, llevando a la caída de la venta de coches nuevos, esto debido a que muchas personas no se atreven a comprar un nuevo coche. Y quienes deciden hacerlo, no cuentan con el presupuesto suficiente para comprar uno nuevo.

A fin de impulsar la renovación del parque de coches español, se están estudiando nuevas propuestas de ayuda para la obtención de coches nuevos, y el renting y el alquiler también tendrán una función clave en el proceso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp