Cuando te subes al coche y emprendes un largo viaje, antes te aseguras de que el vehículo esté en óptimas condiciones. Y verificas llevar contigo todo lo necesario para tu viaje, pero hay algunos accesorios a los que no prestas la suficiente atención y que son muy importantes.
Cuando estás ante un accidente, si el coche se avería o en caso de quedar en un atasco, ¿tienes todo lo necesario?, comprendemos que nadie quiere estar ante estas situaciones. Pero la realidad es que si eres un conductor asiduo, en algún momento estarás involucrado en cualquiera de estos, es por ello que siempre debes estar preparado.
Desde Autoescuelas Shepron queremos ayudar a que cada conductor sepa qué hacer y qué tener en su coche si alguna de estas situaciones llegase a presentarse, continúa leyendo.
Lo que no puede faltar en el kit de emergencia de tu coche
Contar con un kit de emergencia en el coche puede marcar la diferencia cuando estás en un accidente, atasco o si tu coche llegase a averiarse. Si no tienes idea de todo lo que debe tener tu kit de emergencia, estos son los imprescindibles:
Chaleco reflectante
Si tu coche se avería a mitad de la carretera y debes bajarte de este para verificar si puedes repararlo, necesitas ser visible para el resto de los conductores, por eso el chaleco reflectante es tan importante.
Triángulos de señalización o luz de emergencia V16
Los triángulos de señalización también te ayudan a ser visible ante un accidente o avería de tu coche, por supuesto, hablamos de los triángulos homologados o de la luz de emergencia V16 que son la sustitución de los triángulos, aunque solo a partir del próximo año será obligatorio, cualquiera de las dos que lleves en tu coche, será útil.
Neumático de repuesto
Además de verificar que los neumáticos tengan la presión correcta, también asegúrate de llevar el neumático de repuesto y todo lo que necesitarás en caso de que debas hacer el cambio de este.
Botiquín de primeros auxilios
Esto nunca está demás, los botiquines de primeros auxilios deberían convertirse en un imprescindible en los vehículos, algunos de los elementos que deben incluirse en estos son: alcohol, vendas, tijeras, curas, guantes, pastillas para el dolor, pinza y cualquier otro elemento que consideres importante.
Extintor
Los incendios en los coches son una posibilidad y si bien los extintores de estos son pequeños, lo que significa que no ayudarán a extinguir por completo el fuego. Sí ayudarán a contener las llamas mientras recibes ayuda, pero no olvides verificarlos cada cierto tiempo, ya que, estos pierden presión.
Linterna
Las linternas son otro imprescindible cuando el coche se avería y es de noche, pero asegúrate de tener en tu coche un par de pilas extras, ya que, el principal problema de estas es que cuando más las necesitas, tienen las pilas gastadas.
Las linternas de recarga manual pueden ser una opción infalible o recargables, pero siempre asegúrate de que estén cargadas.
Martillo de seguridad
La importancia de estos no es comprendida por todos los conductores, pero, ante un accidente, donde quedas atrapado dentro del coche, tener un martillo que te permita romper una de las ventanas para salir del vehículo, puede salvar tu vida.
Algunos modelos de estos martillos traen un cúter incorporado, estos son la mejor opción, porque el cúter puede ayudarte a cortar el cinturón de seguridad.
Recipiente vacío
¿Alguna vez te has quedado sin gasolina?, si la respuesta es sí, entonces entiendes para qué el recipiente vacío, pero en caso de que no te haya pasado, te explicamos. Este recipiente será útil en caso de que tengas que caminar hacia la próxima gasolinera para obtener combustible, te ayudará a transportar el combustible.
Documentos imprescindibles
Así como en tu coche no pueden faltar herramientas, el kit de emergencia y muchos otros elementos, tampoco olvides llevar toda tu documentación en regla, lleva siempre contigo:
- Fiche técnica del vehículo
- Carnet de conducir
- ITV que esté en vigor.
Otros accesorios que no pueden faltar en el coche
Ya te hemos hablado de los más básicos, pero, hay otros que también debes incluir, por ejemplo:
- Cargador del móvil, ante una emergencia, siempre es importante contar con el cargador de tu teléfono móvil, en caso de que tengas poca batería. Incluso, si cuentas con una batería de repuesto y harás un largo viaje, llévala contigo.
- Alambre, bridas cuerda, pulpos, lleva en tu coche algún material que sea útil para atar o sujetar piezas que puedan haberse desprendido de tu vehículo, para que puedas llegar hasta la próxima estación de servicio o taller.
- Cadenas de nieve o neumáticos de invierno, si harás un viaje en pleno invierno, no olvides las cadenas de nieve o en su defecto los neumáticos de invierno.
- Mantas térmicas, pinzas de arranque, guantes para cambiar el neumático, kit de reparación de pinchazos, y herramientas para hacer ajustes al coche, son otros imprescindibles.
¿Cómo detener el coche ante una emergencia?
Algunos conductores olvidan cómo actuar ante una emergencia, los nervios pueden llegar a traicionarles, te orientamos sobre qué hacer:
- Detén el coche, siempre procurando que quede visible para otros conductores.
- Enciende las luces de emergencia.
- Antes de colocar los triángulos, utiliza el chaleco reflectante, esto según la vía que transites.
- Los triángulos siempre deben colocarse perpendicularmente en dirección a la calzada.
- Si debiste detener el coche en una calzada de doble sentido, debes colocar ambos triángulos, es decir, uno en la parte trasera y uno adelante.
- La distancia entre cada triángulo y el vehículo es de 50 metros.
¿Cómo colocar la luz de emergencia V16?
Si ya hiciste el cambio de los triángulos por la luz de emergencia, colocarla es aún más simple, ya que, bastará con que bajes la ventanilla del coche, coloca la luz en la parte superior del coche y listo, esta se activará por contacto, inmediatamente la luz amarilla comenzará a emitirse.