Errores más comunes que se cometen al volante

Hasta el más diestro en la conducción, suele cometer algunos errores muy comunes sin siquiera darse cuenta de ello, pueden ser cosas muy simples como por ejemplo, tomar mal el volante, pero debido a que de esa forma lo hacen desde el inicio en la conducción lo consideran algo normal, aunque en realidad sea un riesgo cuando se está manejando.

A continuación se numerarán los errores más frecuentes al volante, desde los expertos hasta los novatos suelen caer en ellos, conocerlos es el primero paso para corregir esos errores y ser aún más cuidadoso cuando se está manejando.

1.-No calentar el motor.

Muchas veces por la premura, el conductor olvida dedicar unos minutos de calentamiento al motor antes de salir de casa o después de que el coche ha estado en reposo por largo tiempo, esto es fundamental, ya que, ayuda a que el aceite fluya adecuadamente evitando la fricción inadecuada que lleva al desgaste de las piezas móviles.

  • Encender el coche y esperar un poco antes de comenzar a conducirlo alarga la vida útil del motor.

2.-Tomar el volante de forma incorrecta.

Muchos conductores consideran que tomando el volante con una mano y sobre la parte superior los hace ver imponentes, esto ocurre especialmente con los hombres, pero lo cierto es que están equivocados.

  • La forma adecuada de tomar el volante mientras se conduce es en la posición de las 9 y las 3 del reloj, además los dedos deben rodear o abrazar el volante, mientras mejor sujeción del volante más segura será la conducción.

3.-Ajuste del asiento del conductor.

Todos consideran prioritario sentarse cómodamente mientras se encuentran al volante, sin embargo es importante aclarar que de la posición del asiento del conductor dependerá la rapidez con la que el conductor pueda responder ante una situación de peligro. Algo que resulta complicado cuando se encuentra muy lejos del volante o demasiado cerca de este.

  • Es necesario ajustar el asiento de forma tal que permita maniobrar con facilidad ante cualquier situación que lo amerite.

4.-Distraerse con los niños a bordo.

En la actualidad son miles los padres o las madres que conducen para llevar a sus pequeños a las diversas actividades que realicen a diario, y aunque en ocasiones suele ser difícil hacer que estos permanezcan callados o quietos por mucho tiempo, es necesario buscar la forma en que estos viajen cómodos y felices sin que hagan que pierda el camino de vista.

  • Girar la cabeza para ver que hace el niño es el mayor error que se comete al volante, solo un instante de descuido basta para desencadenar un accidente que puede tener consecuencias fatales.

5.-Manejar con los pies sobre los pedales.

Esto no solo puede aumentar el proceso de consumo del combustible, sino que además puede llevar a equivocaciones en caso de emergencias, quienes tienen esta costumbre, ante un momento de amenaza suelen presionar el acelerador por equivocación, produciendo un accidente.

Aunque se tengan 10 años conduciendo, nunca está demás analizar estos pequeños detalles que se han mencionado, porque marcarán la diferencia entre una conducción m-as segura o un accidente que puede cambiar su vida para siempre.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp