Los expertos aseguraron que el precio subiría a partir de este nuevo año y, al parecer, todo indica que la temida subida del precio del seguro de circulación para vehículos a motor se está produciendo. El principal motivo es el aumento de la cuantía de las indemnizaciones. Os lo contamos esta semana en el blog de Shepron, consejeros de seguridad vial.
Hasta el momento, el importe de las indemnizaciones permanecía inalterado desde 1995, cuando la legislación fijaba la cuantía para cada uno de los problemas asociados con las aseguradoras y los automóviles. Conocido como el ‘Baremo de Accidentes’, la ley fijaba las diferentes indemnizaciones, tanto en caso de problemas médicos asociados, como en el caso de secuelas o fallecimientos por accidente.
Las aseguradoras ya avisaron en 2014 acerca de la inminente actualización de este baremo, que finalmente se ha producido durante el pasado año 2015. Según el Ministro de Justicia Rafael Catalá, la nueva entrada en vigor de la normativa mejorará la cuantía de las indemnizaciones en caso de accidente en un 35 % de media en caso de accidente que resulte en secuelas, y en un 50 % cuando el siniestro implique el fallecimiento de alguna persona.
Se pone fin así a una legislación anticuada, según muchos. La nueva ley incluye además una comisión que revisará periódicamente la aplicación de la misma, de manera que puedan corregirse problemas derivados de su implantación cada tres años.
Pero, ¿qué hay del precio final para el consumidor? Las expectativas más halagüeñas auguran que el precio de las pólizas podría sufrir un incremento de en torno a un 6 % este año. Por otra parte, los más pesimistas consideran que es probable que sean los más jóvenes quienes paguen la nueva subida, con incrementos que podrían rondar el 18 %.
Algunos especialistas en el tema advierten de un aumento en la complejidad del cálculo de las indemnizaciones, ya que la vida personal del asegurado resultará más relevante que nunca a la hora de estimar la cuantía final. Por este motivo, se advierte que se vuelve más necesario que nunca contar con asesoría legal a la hora de solicitar una indemnización. El principal problema es que, por falta de información, se vuelve más probable que las aseguradores otorguen indemnizaciones a la baja.
Al mismo tiempo, y en una presunta lucha contra el fraude, el nuevo baremo de indemnizaciones incluye más exigencias a la hora de que las aseguradoras indemnicen por pequeñas lesiones. El clásico latigazo cervical, uno de los principales resultados del accidente de tráfico leve, deberá justificarse ahora con más pruebas médicas, con un límite de horas tras el accidente para acudir al médico, con la valoración de un especialista, etc.
El motivo es que las aseguradoras sospechan que casi un 10 % de los indemnizados por esta causa estarían incurriendo en fraude, por lo que la nueva legislación puesta en marcha por el ministro popular Rafael Catalá, pone –según algunas asociaciones de consumidores- a los siniestrados como presuntos defraudadores que deberán demostrar su dolencia. Esta desconfianza en los consumidores resulta curiosa si se compara con la confianza que la nueva ley muestra con las aseguradoras, a las que permitirá calcular la indemnización por su cuenta.
Shepron autoescuelas, expertos en seguridad vial, estamos en Murcia y disponemos de las mejores instalaciones. Somos consejeros de seguridad para empresas de transporte y otros sectores. Ofrecemos los mejores precios para la formación de conductores de mercancías peligrosas, CAP y Carné ADR de la Región de Murcia.