El término ADR hace referencia al acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera, siendo las mercancías peligrosas las materias u objetos que son transportadas, considerando «transporte» al realizado por los vehículos automóviles.
Para obtener el ADR es necesario que los conductores aprueben satisfactoriamente el curso de formación y el examen que se sucede a dicho curso.
¿Qué establece el Real Decreto Real Decreto 97/2014 de 14 de febrero?
Dicho decreto es el encargado de regular todas las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español.
- Este Real Decreto se refiere a los conductores de los vehículos, que es lo que realmente nos interesa en la autoescuela, ya que, es a quienes tenemos que formar en esta materia.
Porque se les exige una autorización administrativa especial que les habilite para el transporte de mercancías peligrosas.
En caso de que el conductor necesite de algún acompañante, éste también deberá tener la oportuna acreditación.
- Otro de los aspectos que regula este Real Decreto es lo relativo a la circulación, es decir qué condiciones especiales van a regular y controlar este tipo de transportes, pudiendo, si fuera necesario, establecer las restricciones oportunas para cada situación.
Así pues si fuera necesario prohibir la circulación de vehículos con este tipo de cargas por una ruta o itinerario determinados, se haría, siempre con un informe favorable del Consejo Superior de Seguridad Vial.
En estos casos también se establecerá un itinerario alternativo que será de obligado seguimiento con cargas de materias peligrosas.
- También hace referencia este Real Decreto a las materias y objetos considerados como mercancías peligrosas, en el sentido de que también éstos tienen que solicitar una serie de permisos y conseguir ciertas acreditaciones.
Para, primero, ser consideradas mercancías peligrosas y segundo cumplir con la legislación específica para este tipo de productos.
- Estas autorizaciones y obligaciones para los objetos y materias son inspeccionadas por un organismo de control que garantice la correcta aplicación y cumplimiento de la legislación.
Estos organismos deberán estar certificados y acreditados conforme a la norma UNE-EN/IEC17.020, sobre criterios generales para el funcionamiento de los diversos organismos que realizan inspección.
- Asimismo los vehículos tendrán que cumplir una serie de requisitos de homologación para poder realizar los transportes. Se incluirán en capítulo aparte en el campo de homologación y autorización de vehículos las cisternas, contenedores a granel y similares.
¿Qué es el ADRD?
Es el permiso o carnet que todos los conductores de vehículos como las cisternas, necesitan obtener. Este acredita que el conductor está formado profesionalmente para poder transportar mercancías peligrosas de forma segura.
Dicho carnet surge del convenio que ya hemos mencionado, establecido en la Unión Europea y regulado por el Real Decreto del que te hemos dejado detalles.
Curso de formación para la obtención del ADR
No es posible obtener el ADR sin que antes el conductor haya aprobado satisfactoriamente el curso de mercancías peligrosas. El contenido de este curso puede variar en función al tipo de mercancías peligrosas que vaya a ser transportado y al tipo de carnet ADR que se desee obtener.
Por ejemplo, se puede hacer el curso ADR básico + cisterna, o un curso ADR explosivos, en cualquier caso los cursos de formación para el transporte de mercancías se orientan a sobre:
- Cómo realizar la carga y descarga de las mercancías peligrosas de forma segura.
- Proceso de etiquetado y señalización según el tipo de mercancía.
- Riesgos que conlleva el transporte de las mercancías peligrosas en cuestión, sin importar su naturaleza.
- Cómo actuar en caso de accidentes, o incidentes.
- Instruir a los conductores acerca de los cuidados que debe tener para evitar estar involucrado en accidentes o incidentes.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el ADR?
Para poder obtener el ADR es necesario que el conductor cumpla con ciertos requisitos específicos, estos son:
- Tener el permiso de clase B como mínimo, el tiempo de posesión de dicho carnet ha de ser de al menos un año.
- Haber realizado y aprobado el curso de formación para el transporte de mercancías peligrosas, estos solo pueden hacerse en centros de formación que cuenten con el aval de la DGT.
- Presentar las pruebas de aptitudes correspondientes y obtener la declaración de apto en todas estas.
- No estar privado del derecho de conducir por alguna resolución judicial.
- Contar con las aptitudes psicofísicas establecidas para poder obtener el carnet de conducción tipo C.
- Contar con la residencia en territorio español.
¿Debo realizar algún examen oficial para obtener el ADR?
Sí, una vez que completes el curso de formación ADR, será necesario que presentes y apruebes un examen en la Jefatura de Tráfico. Dicho examen consta de 30 preguntas de selección simple o tipo test, para aprobarlo deberás tener un máximo de 3 fallos.
¿Quién puede realizar el curso de formación del transporte de mercancías peligrosas?
Cualquier persona que esté interesada en trabajar en el transporte de mercancías peligrosas, como mercancías radioactivas, explosivas y más. Siempre y cuando cuente con los requisitos que ya te hemos comentado y obtengan el carnet ADR tras completar los procedimientos reglamentarios.
¿Cuáles son los tipos de mercancías peligrosas existentes?
Estas pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Líquidos inflamables.
- Materiales radiactivos.
- Explosivos.
- Materias corrosivas.
- Gases.
- Materias tóxicas
- Y más
En la web de la DGT podrás conocer todos los detalles sobre las mercancías peligrosas y su clasificación.