En líneas generales se puede afirmar que la función de un consejero de Seguridad es velar porque se cumpla la normativa ADR vigente, sobre el Transporte de mercancías peligrosas.
El consejero de seguridad es una figura que comenzó a ser obligatoria desde el año 2000, en todas las empresas de los países pertenecientes a la Unión Europea que realizan operaciones con MMPP.
En España todas las actividades relacionadas con las Mercancías Peligrosas están reguladas por el Real Decreto 1566/1999 de 8 de octubre.
Teniendo en claro todo esto, te daremos detalles sobre las funciones generales que cumplen los consejeros de Seguridad.
Funciones Básicas del consejero de seguridad
Algunos de los procedimientos y prácticas que se engloban entre las funciones de los consejeros de seguridad son las siguientes:
- Ofrecer asesoría a las empresas que realizan todo tipo de actividades en las que se involucran las mercancías peligrosas, por ejemplo, carga, descarga, transporte y más.
- Dar de alta a las empresas que manipulan de alguna forma las mercancías peligrosas, esto deberán hacerlo ante ,la Comunidad Autónoma y Dirección General de Mercancías Peligrosas del Ministerio según ha sido establecido en el Real Decreto 1566/99 de 8 de octubre que rige todo este tipo de operaciones.
- Ofrecer asesoría al personal de la empresa en todo lo concerniente al transporte de mercancías peligrosas y las normas que rigen estas actividades.
- Comprobar que cada uno de los empleados que forme parte de la empresa, cumpla con las reglas que se aplican sobre la carga, descarga y manipulación general de las denominadas MMPP.
- Llevar a cabo la redacción de un informe, este debe hacerse anualmente e irá dirigido a la dirección de la empresa o en algunos casos a la autoridad pública local. Este informe deberás estar disponible durante 5 años y siempre estar disponible para las autoridades competentes en caso de ser requerido.
- Encargarse de que todos los empleados de la empresa reciban la formación adecuada sobre la manipulación, transporte, carga, descarga, almacenamiento de las mercancías peligrosas.
- Velar porque sean aplicados los procedimientos de emergencia adecuado ante la ocurrencia de un accidente.
- De igual forma deben hacer informes destinados a prevenir que dichos accidentes ocurran nuevamente. Es decir, deberán aplicar el control de medidas de extinción, para garantizar un ambiente de trabajo más seguro para todos.
- Este profesional debe hacer visitas continuas a la empresa, para mantener al tanto de la forma de operar y asegurarse de que la normativa se cumpla a cabalidad.
- Sensibilizar a todo el personal sobre los riesgos a los que están expuesto al trabajar con MMPP y sobre las formas más efectivas para que su trabajo sea más seguro.
¿Por qué es tan importante contar con un consejero de seguridad?
Los consejeros de seguridad traen consigo una serie de beneficios entre los que destacan:
- Se aseguran de que las empresas funcionen dentro de la legalidad y previene que estas sean sancionadas.
- Crean espacios de trabajo mucho más seguros para todos los involucrados.
- Ayudan a que las empresas sean más respetuosas sobre el cuidado del medio ambiente, mejorando así su imagen.
- Evitan que en el mercado se encuentren en funcionamiento empresas que incumplan con la normativa
Aunque cualquier persona puede desempeñar el rol de consejero de seguridad, este debe demostrar que ha recibido la formación pertinente sobre todo lo relacionado a las mercancías peligrosas, su manipulación y transporte, para poder desempeñar eficientemente sus funciones legales.