Desde hace algunos años, países de todo el mundo han tomado la iniciativa de descarbonizar su territorio y este 2020 la lucha continua, mucho se ha avanzado en materia de combustible ecológicos y cada día surgen alternativas más rentables y eficientes.
Ya el hidrógeno había formado parte de la alternativa de descarbonización pero se había dejado de lado por algunos inconvenientes, como por ejemplo el costo excesivo, sin embargo parece estar de vuelta, el hidrógeno verde es la alternativa de combustibles ecológicos del futuro.
¿Qué es el hidrógeno verde?
El hidrógeno como combustible alternativo ya se había implementado, el problema era que su obtención no era en un 100% sostenible, esto debido a que el proceso de electrolisis necesario requería de grandes cantidades de energía.
Por su parte el hidrógeno verde consiste en una idea más renovable, para el proceso de obtención de este combustible alternativa su implementa la energía eólica y la energía solar, es decir, en el proceso de obtención del hidrógeno verde no se utilizan combustibles fósiles.
¿Por qué el hidrógeno es el combustible del futuro?
La obtención del hidrógeno a través de la implementación de fuentes de energía renovable marca la pauta en los combustibles alternativos, ya que, después de que este combustible se quema, el único residuo que deja a su paso es vapor de agua.
¿Imagina por un momento que todos los medios de transporte implementen el hidrógeno verde como combustible?, se dejaría atrás todos los gases de efecto invernadero y la descarbonización del mundo sería una realidad cada vez más latente.
¿Cómo funciona el hidrógeno como combustible?
El hidrógeno funciona de una forma bastante sencilla; el hidrógeno reaccionará con el aire, para poder lograr producir electricidad, en el proceso liberará agua en forma de vapor, como ya te he mencionado, este es el único residuo que deja a su paso.
¿El resultado?, la producción de calor y energía 100% libre, esto cuando se obtiene con la implementación de energía como la solar y eólica, por supuesto.
Hidrógeno verde, el combustible alternativo con mayor potencial de usos.
Cuando el hidrógeno se obtiene a través de la implementación de energía renovable como la energía solar o eólica, no solo se convierte en uno de los mejores combustibles verdes, sino que además representa la respuesta para sectores más allá del transporte.
Con el hidrógeno verde también se pueden desacarbonizar las industrias e incluso es una opción viable para la calefacción, sin lugar a dudas es la respuesta que se ha estado buscando en lo concerniente a la lucha contra el calentamiento global.