Esta es la pregunta habitual que se hacen muchos jóvenes. Tras el desembolso que suponen los gastos derivados de la obtención del carné de conducir, la mayoría se enfrenta a un problema económico inesperado: las aseguradoras cobran mucho dinero por proveerles de cobertura.
Hasta 7.000 euros al año pueden llegar a pagarse por un seguro para un joven novato al volante. Por si fuera poco, las aseguradoras pueden negarse a cubrir a algunos jóvenes. Hoy, presentamos los distintos tipos de pólizas para jóvenes, así como sencillas técnicas para comparar precios, muy accesibles para nativos digitales que conocen las nuevas tecnologías.
Nuevas tecnologías
Los nuevos buscadores de seguros disponibles en la red han propiciado la competencia entre distintas empresas aseguradoras, lo cual significa un gran paso para aquellas pólizas que suponen mayor riesgo, pues las empresas se muestran dispuestas a competir por el mejor precio en todos los sectores y rasgos de edad o experiencia al volante.
Una muy buena opción es descargarnos las variadas aplicaciones de móvil que ofrecen las distintas aseguradoras. Muchas de ellas nos permiten comparar precios para distintas pólizas y hasta contratarlas desde nuestro dispositivo móvil.
Las mejores aplicaciones de este tipo son las de las aseguradoras Catalana Occidente y Mutua Madrileña. Ambas ofrecen la posibilidad de consultar los precios de las pólizas, así como contratarlas. Además, una vez se contrata el seguro, permiten enviar partes, así como solicitar asistencia en carretera o enviar fotos en caso de siniestro o problema de circulación. Toda una revolución al alcance de los más jóvenes.
Ofertas especiales
Algunas aseguradoras ofrecen paquetes especiales destinados a cubrir a los conductores noveles más jóvenes. Es el caso de YCAR de Mapfre, que está destinado a conductores de entre 18 y 30 años y que mediante el monitoreo de tu conducción gracias a un GPS integrado en el vehículo permite a la aseguradora conocer tus movimientos y velocidad. De este modo la empresa se asegura de que el conductor no comete imprudencias y la prudencia se beneficia de importantes descuentos y bonificaciones. El punto más flojo de esta promoción lo encontramos en el límite de kilometraje.
Seguros por días o kilómetros.
Axa oferta seguros que permiten a los conductores pagar únicamente por la cobertura que necesitan. Pudiendo contratar un seguro a terceros entre 1 y 28 días, la opción de Axa atrae a muchos interesados en conducir tan solo durante las vacaciones o en trayectos puntuales.
Por su parte, la empresa Verti ofrece una póliza para aquellas personas jóvenes que apenas utilizan el coche. La modalidad atiende a un kilometraje específico por el cual el asegurado abona una cantidad determinada. Si se desea realizar un viaje de unos 1. 000 kilómetros, podemos contratar el seguro únicamente para ese trayecto. Además, si la póliza se contrata a través de Internet, el asegurado restará un 10 % a su factura final.
Algunos consejos
Elegir un coche que se adapte a su conductor. Los conductores noveles que no necesiten recorrer grandes distancias ni excesivo espacio en su coche, quizá no precisen de grandes monovolúmenes o motores de gran cilindrada. Además, este tipo de vehículos encarecen sustancialmente el precio del seguro.
Los vehículos diesel ofrecen en la actualidad casi las mismas prestaciones que los motores de gasolina, sin embargo, a la larga suponen un ahorro. Para las aseguradoras ocurre lo contrario, los coches diesel pagan de media un 10 % más en sus seguros.
Trata primero con la aseguradora familiar. Si eres joven y vas a contratar tu primer seguro, es interesante que acudas con un familiar que ya sea cliente, de este modo podréis negociar un buen precio. Pocos vendedores de seguros pueden permitirse perder un nuevo cliente, pero prácticamente ninguno se permitirá, además, perder uno antiguo.