Las autoescuelas murcianas a la vanguardia de Europa

Las autoescuelas murcianas solicitan facilidades por parte de las administraciones locales para lograr algunas mejoras en sus servicios, así como una mayor comunicación con la Asociación de Autoescuelas murcianas a fin de mejorar la seguridad vial en el municipio.

Diferentes actividades destinadas a la mejora del comportamiento de los murcianos, tanto en carretera, como en las diferentes vías de la ciudad han sido puestas en conocimiento por parte de los principales responsables de la Asociación con la actual edil de tráfico, Lola Sánchez. A través de la colaboración entre la Asociación y el consistorio municipal, se elaborará un informe en el que se alerte de diferentes puntos mal señalizados o que presenten problemas con el fin de mejorar la seguridad vial del municipio.

Existen numerosos puntos que pueden cambiarse de forma sencilla por parte de las administraciones públicas y que mejorarían tanto la seguridad vial como la fluidez en la circulación, un factor clave en una región en la que cada año crece el número de nuevos conductores, así como el parque móvil.

Al mismo tiempo, y siempre desde la colaboración entre las diferentes administraciones y la Asociación de Autoescuelas de Murcia, se ha puesto recientemente sobre la mesa la posibilidad de colocar a la ciudad de Murcia como el referente nacional en la seguridad vial. Para lograrlo, las autoescuelas pondrán de su parte en una serie de actuaciones, que se celebrarán el próximo octubre de 2017. La idea es prestar los diferentes vehículos de las autoescuelas a los ciudadanos en puntos estratégicos de la ciudad, a fin de realizar un pequeño recorrido junto con profesores de autoescuela que les recordarán las normas de circulación, así como los diferentes cambios en las normativas de los últimos años.  Uno de los puntos fuertes de estos recorridos es enseñar a los ciudadanos murcianos a circular de manera apropiada por las tan temidas rotondas. Este tipo especial de intersección apenas existía en nuestro municipio hace tan solo veinte años, siendo ahora la más común en el casco urbano. Quizá por este motivo es común encontrar multitud de personas que no saben enfrentarse correctamente a la rotonda, produciéndose numerosos problemas en las mismas, que un poco de formación solucionaría de forma rápida.

El nuevo proyecto de los coches de autoescuela a disposición de los ciudadanos se realizará a lo largo de una semana y contará con la colaboración estrecha de la policía local, que ayudará a los profesionales de la formación de conductores a desempeñar su tarea. Además, esta semana especial para las autoescuelas contarán con numerosos actos en colegios, formación en educación vial para ciclistas –ya que recientemente el consistorio ha puesto a disposición de los ciudadanos las nuevas bicicletas urbarnas-, así como a diferentes empresas, acerca de los diferentes desplazamientos, tanto en misión, como in intinere. Además, especial sensibilización y concienciación a los motoristas, que han visto incrementado el índice de siniestralidad en los últimos años, ofreciendo cursos prácticos en circuitos cerrados con pilotos de motociclismo profesionales que pueda ayudarles a corregir y asesorar errores prácticos de conducción.

Además, se pretende poner en marcha una fiesta de la educación vial que tendría un stand permanente en la Plaza de Santo Domingo y que además, propondrá una suerte de pequeño parque de atracciones para que los más pequeños puedan aprender seguridad vial mientras se divierten.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp