Medidas de seguridad para el manejo de sustancias peligrosas

En Europa la meta siempre ha sido lograr el transporte de sustancias peligrosas de forma segura tanto para los conductores de los vehículos o cisternas de carga de dichas mercancías, como para quienes realizan el proceso de carga y descarga de los mismos e incluso para quienes se crucen en el camino de estos tipos de camiones, es por eso que se han creado una serie de normativas dirigidas a velar porque se cumplan una serie de requisitos para hacer de este tipo de transporte algo cada vez más seguro.

En pro de lo expuesto es que existe la Legislación Internacional para el transporte de mercancías peligrosas, que no es más que un compendio de 5 reglamentos que regirán el transporte de forma segura de todas las mercancías catalogadas como peligrosas.

Legislación internacional.

Los 5 reglamentos que se mencionaron con anterioridad van destinados a velar por la seguridad que se lleva a cabo para la carga, transporte y descarga de mercancías peligrosas, en esencia lo que los diferencia vendría siendo en tipo de transporte puesto que van destinadas a los diferentes medios, terrestres, aéreos, marítimos y por ferrocarril.

Medidas de seguridad para el manejo de mercancías peligrosas.

Las medidas europeas tomadas para el manejo de este tipo de sustancias son diversas, no terminan solo con el simple hecho de ser transportadas, por el contrario van más allá y engloban todo lo concerniente a la manipulación de estas, entre las principales medidas que se tienen se encuentran.

  • En primer lugar toda empresa destinada a la manipulación de este tipo de mercancías debe contar con un consejero de seguridad, este es el encargado de prevenir todo tipo de riesgos ligados con el transporte y manipulación del tipo de sustancias catalogadas como peligrosas.
  • Los empleados de cualquier tipo de empresa que manipule este tipo de sustancias deben contar con una adecuada formación sobre los riesgos y acciones preventivas que deben tomarse ante cualquier eventualidad, así como el tipo de indumentaria adecuada que deben utilizar para trabajar.
  • Los encargados del transporte de estas mercancías deben contar con un carnet ADR, es básicamente un documento que los acredita y capacita para llevar a cabo el transporte de un tipo de sustancia peligrosa en específico, ya que, estas han sido clasificadas según su riesgo y la formación que se reciba en los cursos previos va destinada al tipo de sustancias que elijas específicamente.
  • Es fundamental que los camiones o cisternas utilizados para transportar este tipo de mercancías, así como los tanques utilizados para su almacenamiento estén debidamente identificados con todo tipo de etiquetas que den a conocer los riesgos a los que se somete quien esté en contacto con este tipo de sustancia.

En general el manejo de este tipo de sustancias es algo de especial cuidado en toda Europa, no en vano periódicamente se hacen diversidad de campañas de sensibilización tanto en empresas de producción y almacenaje de estas sustancias, como en los lugares donde se realizará el proceso de carga y descarga, el objetivo es que quienes estén involucrados con estas, estén al tanto de qué debe hacerse y qué debe evitarse ante cualquier situación que pueda suscitarse.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp