¿Sabes en qué países puedes conducir con el carné de conducir español?

¿Sabes en qué países puedes conducir con el carné de conducir español?

Con el carnet de conducir español, los conductores podrán desplazarse con total tranquilidad en cada país que forme parte de la U.E e incluso en los que tengan convenios con España. ¿Sabes cuáles son estos países?

En total son 53 países en los que puedes conducir llevando tu carnet de conducción español, a continuación te damos más detalles sobre esto.

Países en los que puedes conducir usando el Carnet de conducir español

En el 2013 entró en vigor el Permiso Único Europeo, esto permite que los conductores con un carnet de conducir español o de cualquier otro país perteneciente a la Unión Europea, puedan desplazarse sin necesidad de contar con otro carnet de conducción.

En resumidas cuentas, con el carnet español podrás conducir en: Letonia, Lituania Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Portugal, Grecia, Dinamarca, Luxemburgo, Malta, Eslovaquia, República Checa, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Bulgaria, Chipre Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Rumania y Suecia.

De seguro te preguntas por qué no aparece Reino Unido en este listado, la respuesta es simple, con la puesta en marcha del Brexit, es decir, con la salida de este país de la U.E, cualquier acuerdo culminó, por eso para conducir en Reino Unido necesitarás tramitar otro carnet de conducir.

Países con los que España tiene acuerdos

Además de estos países mencionados, España cuenta con acuerdos en unos 23 países por todo el mundo, en los que también podrás conducir sin tener que tramitar otro carnet, dichos países son:

Turquía, Túnez, Bolivia, Salvador, Filipinas, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Chile, Argelia, Argentina Paraguay, Uruguay, Venezuela, Brasil, El Colombia, Ecuador, Guatemala, Serbia, Ucrania y Macedonia.

La DGT siempre recomienda que antes de viajar a cualquiera de estos países con los que se tienen acuerdos, consultes la vigencia de los mismos, así no tendrás problemas cuando desees conducir en estos territorios.

¿Qué debo hacer para conducir en otros países?

Cuando te desplaces a países que no forman parte de la Unión Europea y con los que España no tiene acuerdos bilaterales, es necesario que tramites un Permiso Internacional. Dicho permiso tiene aceptación en casi cualquier país del mundo, pero, para que puedas conducir sin tener inconvenientes con las autoridades, siempre lleva contigo tu carnet de conducir español, además del permiso internacional.

Este permiso tendrá una duración de 1 año, es importante que tengas esto en cuenta y si deseas obtener más información sobre el Permiso internacional y cómo tramitarlo, puedes ingresar a la página oficial de la DGT.

Y recuerda que el Reino Unido ya no tiene acuerdos con España, por eso si planeas viajar a este territorio y piensas conducir o habitas en dicho territorio, deberás cambiar el carnet de conducir.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp