Comenzamos el mes de agosto, pleno verano, muchos con las vacaciones por delante, otros ya finalizadas. La DGT espera este mes en las carreteras millones de desplazamientos, recuerda siempre respetar las normas de circulación y los límites de velocidad, más vale llegar tarde que no llegar.
Hoy en el blog de Autoescuelas Shepron, vamos a mostraros unos puntos que hemos de revisar a la hora de realizar cualquier viaje:
- Nivel de aceite: comprueba la cantidad y calidad del aceite de tu vehículo después del invierno, ya que el frio puede causar que el circuito se contraiga varias veces y al circular en tráfico lento el coche consume más aceite de lo normal.
- Anticongelante: es muy importante comprobar el líquido anticongelante del radiador, pero recuerda siempre hacerlo en frío, es decir, sin haber circulado con el coche previamente, sino al abrir el tapón al estar el agua sometida a mucha presión, saltará por los aires a alta temperatura y nos podría causar quemaduras serias.
- Limpiaparabrisas: imaginad que vais circulando por autovía y un camión pasa por vuestro lado y os ensucia la luna delantera con barro y no podéis ver. Utilizáis el agua de los limpiaparabrisas y las escobillas y listo, ¿verdad?. Fácil y sencillo. Pues imaginad esa situación pero sin agua en el parabrisas. Ya no es tan sencillo, por eso siempre tenéis que tener controlado el agua de los limpiaparabrisas y el estado de las escobillas.
- Luces: regula bien las luces delanteras de tu vehículo, ya que puedes deslumbrar a los conductores que vengan en sentido contrario.
- Líquido de frenos: para comprobar el estado del líquido de frenos basta con pisar a fondo el freno y ver si baja el nivel del vaso de expansión. Así comprobamos que el sistema conserva su presión óptima.
- Neumáticos: es necesario comprobar el estado de los neumáticos como su equilibrado. Las cubiertas con los kilómetros tienden a desgastarse, para valorar el grado de desgaste, podemos referirnos a los indicadores en la banda de rodadura, si están a ras del testigo es hora de cambiarlos, lo mismo que si este es inferior a 3 milímetros. También es aconsejable comprobar que los neumáticos no tengan perforaciones, grietas, etcétera.
- La batería: debes mantener siempre limpios los bornes de la batería y cambiarla si ves que alguno de ellos presenta un aspecto extraño.
- Suspensión: la suspensión del vehículo es muy importante para garantizar una estabilidad en la carretera. Es necesario comprobarla cuando el coche al circular se mueve “como un barco”.
- Bujías: recuerda limpiarlas si están sucias ya que pueden ocasionar problemas en el arranque y elevar el consumo de combustible.
Además de todos estos puntos, debes de tener en cuenta que es obligatorio tener un chaleco reflectante en la guantera del coche, así como los triángulos de emergencia y un gato para poder cambiar las ruedas de tu vehículo.