¿Qué tipos de radares vigilan las carreteras española?

¿Qué tipos de radares vigilan las carreteras española?

Los radares son elementos claves para tratar de mantener a los conductores bajo los límites de velocidad establecidos, aunque en un principio los radares fueron ideaos solo para controlar los límites de velocidad, en la actualidad pueden lograr mucho más que esto, pueden incluso determinar los conductores que usan el móvil mientras conducen.

La DGT ha hecho de los radares en España su mejor aliado en carretera, pero, ¿sabes cuantos tipos de radares están vigilando tu desempeño como conductor? hoy conocerás un poco más acerca de estos.

Tipos de radares en España.

  1. Radares móviles:

Las ubicaciones de estos tipos de radares son estratégicas, por eso es difícil impedir toparte con uno de estos, en ocasiones pueden estar en un coche de la Guardia civil camuflado,  este incluso puede estar en marcha, o simplemente te toparas con este radar junto a la vía, colocado en un trípode.

  1. Radar velolaser:

Son radares portátiles y se trata de una de las más recientes adquisiciones que la DGT ha hecho, son de tamaño reducido y emplean tecnología láser, estos radares inalámbricos se detectan con dificultad, ya que, por su práctico tamaño se pueden ubicar casi en cualquier parte.

  1. Radares de tramo:

Estos son los modelos de radares más justos de España, ya que, a la hora de medir la velocidad de los coches, son exactos, ya que, miden la velocidad en un tramo determinado. Estos radares son poco usuales en las carreteras españolas.

  1. Helicóptero Pegasus.

La DGT cuenta con 10 helicópteros y todos se encargan de velar desde las alturas, porque ningún conductor exceda el límite de velocidad, asi mismo vigila que los conductores no usen el móvil al volante y que no conduzcan sin el cinturón de seguridad. Utilizan cámaras de alta definición que pueden detectar infracciones a grandes distancias.

  1. Radar en Cascada.

En vista de que muchos conductores al aproximarse a un radar disminuían la velocidad pero al pasarlo la aumentaban nuevamente, se implemento la técnica de los radares en cascada, la misma consiste en colocar un radar móvil antes de uno fijo.

  1. Radar de semáforo.

Este dispositivo ha sido diseñado para detectar a aquellos conductores que se saltan la luz roja, en sus inicios, el hecho de que tomaran fotos a quien cometían la infracción generó mucha polémica.

  1. Radares mesta fusión.

El control de la velocidad es solo uno de los aspectos de los que este moderno radar se hace cargo, uso del móvil, del cinturón, respeto de las semáforo, son otras infracciones que detectará, incluso el uso o no de la intermitente al cambiar de carril suele detectarse con estos radares ubicados en torres de 4 metros de altura.

  1. Radar de cinturón.

Como su nombre lo indica este radar ha sido diseñado para detectar conductores que no usan el cinturón de seguridad, en España hay un total de 216 de estos radares.

Cada uno de estos radares ubicados en diversos tramos de carreteras españolas ha sido diseñado para tu seguridad vial, cualquier infracción cometida será detectada, por eso, conviértete en un conductor consciente, y evita pasar por el mal rato de recibir una multa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp