La eterna pregunta acerca de las habilidades de los géneros al volante es siempre motivo de disputa. Si las primeras conductoras aún recuerdan cómo eran increpadas al volante por algunos hombres, hoy todo eso ha cambiado y la disputa parece zanjada a favor de las mujeres, que con un menor número de siniestros son las favoritas de las aseguradoras, pero ¿es oro todo lo que reluce?.
El estudio de Michigan
Este famoso estudio se realizó en la ciudad norteamericana de Michigan y está basado en los datos proporcionados por la policía nacional americana desde 1988 hasta 2007.
La conclusión fue que el choque o problema entre dos conductoras femeninas resultaba mucho más probable en determinados escenarios, que el choque entre dos hombres. Se determinó que quizá este hecho estaba relacionado con diferencias fisiológicas entre los sexos, o quizá en las diferentes habilidades psicomotrices.
Dúo conductor y copiloto, ¿cuál es la pareja perfecta?
Lo cierto es que un estudio reveló hace pocos meses que la pareja perfecta dentro de un coche se compone de una mujer conduciendo y un hombre de copiloto. Según parece, y a pesar de ser una de las parejas en coche menos frecuente, también es una de las más seguras, si se comparan las cifras de siniestralidad de otras, por ejemplo, las compuestas por dos hombres –la más peligrosa-, dos mujeres o un hombre al volante y una mujer de copiloto.
Este estudio también apunta que el peor copiloto posible es un varón de entre 18 y 29 años, pues distrae al conductor y se muestra tolerante con las infracciones que pudiera cometer. Por el contrario, el copiloto perfecto es también hombre, pero de entre 60 y 69 años, ya que se muestra crítico con las infracciones sin resultar cargante para el conductor.
Este estudio está basado en los datos de siniestralidad españoles de los años 2011 a 2013, es decir, que cuenta con más de 250.000 datos reales, a partir de los cuales se han extraído los resultados.
El estudio argentino
En el año 2012 se promovió en Argentina un estudio para analizar los datos de seguridad vial del país, cuyo resultado fue que las mujeres eran conductoras más seguras que los hombres. Esta conclusión se obtuvo como resultado de un menor número de siniestros o accidentes en los que el conductor implicado era una mujer.
El estudio tuvo en cuenta que en el país sudamericano, tan solo un 30 % de aquellos que pueden conducir legalmente, es decir, poseen un permiso legal de conducción, son mujeres. Con todo, los resultados arrojaban una mayor seguridad cuando ellas conducen, pues, según el estudio, ellas son “más prudentes, pacientes, y mantienen una mayor distancia de seguridad respecto de los demás vehículos”.
Desde Shepron Autoescuelas creemos que los sexos poco tienen que ver con la conducción, pero de algo estamos seguros: los conductores más seguros son los formados por Shepron Autoescuelas. La experiencia nos avala. Llámanos o visita nuestra web: www.shepron.es y entérate de cómo lograr el permiso de conducir de forma rápida y sencilla. Somos expertos en formación telemática, asesoramiento en seguridad vial, y somos pioneros en el compromiso de nuestro sector con el medio ambiente y las energías limpias.