Según estudios, luego de presentar el examen de conducción para obtener el carnet, los españoles solo recordarán el 50% de las señales de tráfico, esto contribuyen a que sean más vulnerables a accidentes, por eso hoy dedicaremos este espacio a recordarte cuáles son las señales de prioridad.
¿Recuerdas algo sobre estas? si tu respuesta es no, continua leyendo porque conocerás o recordarás qué son y cuál es el significado, una vez que termines de leer este post.
¿Qué son las señales de prioridad de paso?
Son las señales utilizadas para que todos los usuarios de las calzadas estén al tanto de la reglas de prioridad en los cruces, pasos estrechos e incluso intersecciones.
Cuando estás ante una intersección, la DGT establece que la preferencia de paso será fijado por las señales de prioridad, pero, en caso de que no haya ninguna, es importante que tengas presente que la preferencia de paso la tendrá el coche que venga por tu derecha.
Cuáles son las señales de prioridad y qué significan
- R-1 Ceda el paso
Esta señal establece la obligación que tienen los conductores de ceder el paso en la intersecciones a los coches que circulen por el carril al que pretenden integrarse. Cuando te aproximes a una intersección, disminuye la velocidad, y detente en caso de que haya paso de coches, detente, hasta que puedas incorporarte con total seguridad.
- R-2 Detención obligatoria
Esta señal establece la obligatoriedad de que los conductores detengan el coche ante la línea de detención más próxima, y en caso de que no haya ninguna, deben detenerse antes de la intersección para ceder el paso.
Cuando estés ante una señal de stop siempre debes detener el coche antes de la línea de detención, si no cuentas con visibilidad suficiente, deberás hacer un doble stop. Esto quiere decir que avanzarás lentamente hasta que llegues hasta un punto donde tengas mayor visibilidad.
R-3 Calzada con prioridad
Esta señal indica que los conductores tienen prioridad de paso respecto a otras calzadas que estén formando una intersección con la suya. O respecto a las incorporaciones que puedan existir en las vías por las que se están desplazando
R-4 Fin de prioridad.
Dicha señal de prioridad indica que has perdido la prioridad de la que hablábamos en la R-3, es decir, has perdido tu preferencia de paso respecto a la otra calzada que pueda formar una intersección con la calzada por la que estás circulando.
R-5 Prioridad en sentido contrario
Cuando estés ante esta señal deberás ceder el paso a los coches que circulen en sentido contrario en pasos estrechos, donde dos coches no pueden circular simultáneamente. En caso de que ambos coches puedan circular sin problemas por el paso estrecho, sin entorpecer al otro, entonces pueden hacerlo.
R-6 Prioridad respecto al sentido contrario
En este caso ocurre lo contrario que en el anterior, esta señal establece que en el próximo paso estrecho, tú tendrás la prioridad de paso. Por lo que el otro coche deberá detenerse antes del paso estrecho, para permitir tu circulación sin problemas.