Aunque cada vez más conductores son conscientes de la importancia del uso de mecanismo de retención infantil en el coche, como la silla infantil. Aun hay cierto grupo de conductores irresponsables que hacen caso omiso de esto, haciendo así, más vulnerables a los niños en caso de algún accidente.
Si bien en España a siniestralidad vial ha mostrado una disminución desde el 2019, cuando se trata de la situación de España en seguridad vial infantil, las cifras no son tan positivas como las autoridades de la DGT esperan.
Cifras de seguridad vial infantil en España
Las cifras de seguridad vial infantil en España del pasado año, no son del todo alentadoras, ya que, se experimentó un aumento de entre 25 y 30 niños fallecidos en accidentes viales.
- Para el 2019 hubo un total de 12 niños fallecidos por accidentes viales cuando se desplazaban como peatones.
- Las muertes en accidentes viales también aumentaron, hubo un total de siete muertos más en comparación con el 2018, para un total de 32 niños menores de 14 años fallecidos en accidentes viales.
- En cuanto al uso de los sistemas de retención infantil en niños menores de 12 años, también se ha experimentado un retroceso. El año pasado, al menos 3 niños que fallecieron en siniestros viales, no usaban ningún tipo de sistema de retención infantil.
Estudios han demostrado que el uso de los sistemas de retención infantil, disminuyen entre un 50 y hasta 80% el riesgo de lesión y hasta muerte en caso de algún siniestro vial.
Medidas para mejorar la situación de España en seguridad vial
En vista de las cifras de muertes infantiles por siniestros viales, AESVIA, La Alianza Española por la Seguridad Vial Infantil, ha solicitado que se tomen las siguientes medidas de forma urgente:
- Reducir el IVA en los sistemas de retención infantil, esto debido a que consideran que la protección de los niños en los coches, no debe ser un lujo, con la disminución del IVA de estos sistemas, se espera que su compra sea más asequible para los conductores.
- Mejorar la formación de los conductores acerca del uso adecuado de los sistemas de retención infantil.
- Hacer una inversión para la mejora de las infraestructuras, así como en campañas para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial infantil.
- Aumentar los espacios de las zonas escolares, donde los niños estén seguros tanto en la entrada como en la salida de los centros educativos.
Aunque para este 2020 la situación de España en seguridad vial infantil no se ha agravado, aun queda mucho por hacer. En especial con la puesta en marcha de la nueva normalidad, donde más personas comenzaron a desplazarse con niños en sus coches, es necesario tomar las previsiones para protegerlos de siniestros viales que puedan ser mortales.