Con el tacógrafo digital se busca mejorar la seguridad en los vehículos cuyo uso esté orientado al transporte de cargas pesadas. Uno de los grandes problemas de los conductores profesionales es el hecho de que suelen sobrecargarse de horas de trabajo.
Y para cumplir con sus horarios exceden los límites de velocidad y los tiempos de conducción reglamentarios, poniendo en riesgo su vida y la del resto de los conductores. A este problema latente surge como respuesta el tácografo digital, todos los datos de interés sobre este se desglosan a continuación.
¿En qué consiste el tacógrafo digital?
Se trata de un dispositivo inteligente que comenzó a ser implementado con el firme objetivo de hacer de las carreteras un lugar más seguro para todos. Su uso comenzó en el año 2006 y este dispositivo lo que permite es conocer más detalles sobre la marcha de los vehículos.
Básicamente con el tacógrafo digital se obtienen datos acerca de las horas de descanso que toma el conductor antes de emprender la marcha nuevamente,el tipo de conducción que este desarrolla, entre otros aspectos.
- Kilometraje que ha sido recorrido.
- Velocidades.
- Pausas.
- Descansos.
- Marcha en la que el vehículo de carga se desplaza,
Todos estos datos y muchos más se compilan gracias al uso del tracógrafo digital.
¿Cómo funcionan?
Una vez que el conductor profesional sube al vehículo debe:
- Insertar en dicho tacógrafo una tarjeta, es en estas donde toda la información de la conducción se almacena.
- Al hacer esto, es decir, cuando el conductor ingresa la tarjeta al tacógrafo, se sabrá con exactitud cuándo fue la última vez que dicha tarjeta fue extraída, conociendo así las horas que ha descansado el conductor.
- Se debe hacer el ingreso del país en el cual el conductor se desplazará.
- Cuando el recorrido haya terminado, la tarjeta del tacógrafo deben ser extraída.
Cuando un mismo vehículo de carga lo conducen dos choferes, cada uno de estos contará con su propia tarjeta.
¿Cuándo se pueden obtener sanciones por el uso del tacógrafo?
Algunas de las situaciones que pueden llevar a que el conductor sea sancionado debido al mal uso del tacógrafo digital son:
- No instalar el tacógrafo digital en el vehículo o no hacer uso de la tarjeta en la que se registra toda la información.
- Cuando el tacógrafo se estropea, el conductor no debe exceder el plazo de 7 días para hacer que lo reparen y volver a instalarlo, de lo contrario será sancionado.
- No introducir todos los datos que son obligatorio en el tacógrafo, por ejemplo, el país en el que conduce.
- Hacer manipulación indebida de este dispositivo.
- Usar una tarjeta del tacógrafo que no es la propia.
- No colocar la hora correcta en el tacógrafo.
¿Para cuáles tipos de vehículos es obligatorio el uso del tacógrafo digital?
Desde el 2006 se estipuló que todos los vehículos que se desplacen con más de 9 personas a bordo y que tengan un peso que supera los 3.500kg, debe instalar el tacógrafo digital y retirar el analógico.