Los vehículos que se desplazan diariamente por las calles y carreteras españolas son diversos, también lo son los permisos o carnets de conducción, de acuerdo al trabajo que desempeñe una persona tras el volante, el vehículo que posea y el tipo de mercancía que transporte, el carnet de conducción puede variar.
Pero ¿cuantos carnets de conducción se conocen?, en general los ciudadanos españoles no van más allá del permiso de conducir que posee y desconocen en su totalidad el resto, en vista de eso se pretende desglosar los tipos de permisos de conducción existentes en España.
Tipo AM.
Los permisos de esta categoría autoriza al manejo de ciclomotores o motocicletas como quiera que sean conocidas, este categoría a su vez se clasifica en función de las especificidades de la motocicleta que el usuario posea.
- A1: se deben poseer 16 años de edad para poder obtener este permiso y autoriza a la conducción de motocicletas con una potencia máxima de 11kw, para poder obtener el permiso A1 más allá de tener la edad reglamentaria se deben aprobar 4 exámenes.
- A2: este permiso es para la conducción de motocicletas con una potencia no mayor de 70kw y para obtenerlo se deben aprobar cuatro exámenes y contar con la edad de 18 años.
- A: el primer requisito para obtener este permiso es contar con la edad de 20 años y haber tenido dos años con el permiso A2, con este se puede conducir cualquier tipo de motocicletas por calles y carreteras.
Tipo B.
Este es el permiso más común, es el que autoriza a la conducción de diversos tipos de vehículos, este permiso engloba vehículos con un número de pasajeros que no exceda los nueve y cuyo pesa no sea superior a los 3500 kilogramos, la edad reglamentaria para optar por este es de 18 años y al igual que el permiso tipo A, este también se subdivide en función de las características del vehículo que se posea.
- B + E: este tipo de permiso de conducción autoriza al manejo de vehículos que se engloban en el permiso B pero con un remolque con peso no superior a los 750 kilogramos.
Tipo C1.
Para obtener este permiso se debe contar con el permiso tipo B y por supuesto contar con una edad mínima de 18 años, con este se pueden conducir vehículos con peso entre los 3500 y 7500 kilogramos, incluso se puede conducir vehículos acoplados, es decir, aquellos que posean remolques.
- C: para obtener este permiso de conducción se debe contar con la edad reglamentaria de 21 años y poseer el permiso B, autoriza a la conducción de vehículos de no más de 9 asientos en carretera.
Tipo D.
En general este tipo de permisos es para vehículos de transporte de no más de 16 pasajeros, la clasificación del mismo es la siguiente.
- D1: se debe poseer el permiso B y una edad mínima de 21 años, permite llevar un remolque enganchado de no más de 750 kilogramos y se deben aprobar un total de 3 exámenes.
- D1 + E: permite la conducción de vehículos acoplado cuyo peso no exceda los 12000 kilogramos.
- D: se debe poseer 24 años de edad, y el carnet o permiso de conducción clase B en vigor, este permiso autoriza la conducción de vehículos de transporte en la vía pública, ejemplo de los vehículos que pueden ser conducidos son los trolebuses.
Para cada tipo de vehículo y oficio al volante existe un permiso de circulación que establece los requisitos y proporciona la preparación para un buen desempeño en la conducción.