La Pandemia dejó a muchos conductores con el carné de conducción vencido, la ITV, y muchos otros trámites sin realizar. Tras el comienzo de la desescalada y la puesta en marcha de estos trámites, las oficinas han sufrido un colapso.
Cuando se puso fin al confinamiento, con el objetivo de evitar el colapso de las diversas oficinas de la ITV, se estableció una prórroga de hasta 30 días para renovar la inspección. Pero este tiempo parece no bastar, por eso luego se decidió adicionar otros días de prórroga, específicamente 15 días más por cada semana que transcurrió desde que comenzó el estado de Alarma.
El objetivo de todo esto es que los conductores cuya ITV venció durante el confinamiento, tengan el tiempo suficiente para realizar este trámite y evitar el colapso de las distintas oficinas.
Prórrogas para el trámite de la ITV
Los conductores cuya ITV caducó durante el estado de Alarma pueden estar tranquilos, puesto que cuentan con prórrogas para realizar con calma dicho trámite.
- Para quienes caducaba la ITV entre el 14 y el 20 de marzo, se estableció como fecha límite de renovación el 4 de agosto.
- Si la ITV se venció entre el 21 y el 27 de marzo, la fecha límite es el 19 de agosto para realizar la renovación de la ITV.
- Los coches que tenían revisión entre el 28 de marzo y el 3 de abril, la fecha límite será el 3 de septiembre. Con revisión entre el 4 y 10 de abril, la prórroga es hasta el 18 de septiembre.
Estas prórrogas se extienden a pesar de lo pautado la primera vez, debido a que, como ya se ha mencionado, se dictaron 30 días generales de prórroga, más 15 días extras por cada semana de confinamiento.
Incluso para aquellas personas cuya ITV caduca entre el 21 de julio y el 31 de agosto se ha decretado una prórroga de 3 meses.
Puedes ser multado por renovar la ITV
Si bien, había algunas multas que no podías recibir durante la pandemia, con la puesta en marcha de la desescalada y el fin del confinamiento, y tras cumplirse la prórroga para renovar la ITV, si no realizas el trámite correspondiente puedes recibir una multa de hasta 200 euros.
Y si llegases a circular con un vehículo cuya revisión ha dado negativo, la multa puede ascender hasta los 500 euros. Es importante que estés al tanto de la fechas para renovar la ITV, y acudas cuando corresponda, de esta forma evitarás colapsar aún más la oficinas.