Trámites como obtener el permiso de conducir internacional, pedir un duplicado del carné habitual o tramitar la transferencia de titularidad de un vehículo recién adquirido en el mercado de ocasión, pueden conllevar una buena cantidad de tiempo para aquellos que no conocen los procedimientos habituales. Por eso, hoy, desde Shepron, expertos consejeros en seguridad vial, queremos darte algunas claves para realizar estos procedimientos más rápidamente.
Un duplicado del carné de conducir
Tanto si se extravía, como si se cambia de domicilio, es preciso realizar una copia del carné de conducir, pues sin él, podemos incurrir en una infracción con su correspondiente multa.
En caso de que haya perdido o le hayan robado el carné de conducir, y Dependiendo de si el duplicado se gestiona directamente en tráfico o de si nos dirigimos a una gestoría para solucionar el trámite, los costes variarán entre los casi 20 euros que cuesta el pago de la tasa, como los aproximadamente 35 que costará que una gestoría o asesor lo tramite por usted. En caso de personarse directamente en la Jefatura de Tráfico más cercana, deberá presentar su documento nacional de identidad.
Si sospecha que su carné de conducir ha sido robado, deberá poner una denuncia cuanto antes, pues se han dado caso de multas en países europeos con carnés extraviados.
Si su caso es que ha cambiado de domicilio, entonces deberás actualizar antes el nuevo domicilio en tu documento nacional de identidad, tras lo cual podrás acudir a la Jefatura de Tráfico para solicitar el nuevo carné de conducir. En caso de no poseer aún el DNI con la nueva dirección, puede presentarse una fotocopia del certificado de empadronamiento. Lo bueno en este caso, es que Tráfico no pedirá que se abone la tasa.
Cambio de titularidad de un vehículo de ocasión
Cuando se adquiere un vehículo en el mercado de segunda mano es habitual que sea el comprador el que tenga que ocuparse del pago de la transferencia de titularidad.
El principal problema de este trámite es que requiere mucho tiempo y es mejor ponerse en manos de una gestoría, que nos ahorrará el engorroso proceso. Para llevarlo a cabo por nuestra cuenta deberemos presentar la siguiente documentación en Tráfico: fotocopia del documento nacional de identidad, tanto del comprador, como del vendedor; una fotocopia de la ficha técnica del vehículo, el documento original del permiso de circulación, una fotocopia del contrato de compraventa; además, se deberá presentar el recibo del impuesto de circulación en vigor. Por último, el comprador deberá hacerse cargo del impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Si nos ponemos en manos de una gestoría, ésta puede emitir un justificante que nos permita conducir mientras se soluciona el papeleo. El precio final de todo el proceso, gastos de gestoría incluidos, puede rondar los 150 euros. Si nos hacemos cargo nosotros, el precio de los trámites y tasas rondará los 50 euros.
Duplicar el permiso de circulación de nuestro vehículo
Este documento suele duplicarse en caso de extravío y robo. En ambas situaciones deberás abonar la tasa, 19,80 euros, y sólo en caso de cambio de domicilio se está exento del pago. Para solicitarlo se necesita la fotocopia del Documento Nacional de Identidad, así como una fotocopia del permiso de circulación actual. En caso de robo, lo normal es que Tráfico te pida acudir a una Inspección Técnica de Vehículos, así como presentar la denuncia de robo para obtener el nuevo permiso.