Transporte de Mercancías Peligrosas (ADR) [Actualizado 2022]

El transporte de mercancías peligrosas está regulado por el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero. En este se establecen todos los detalles, desde cuáles son las mercancías catalogadas como peligrosas, hasta lo que se necesita para obtener la autorización para realizar este tipo de transportes.

Debes saber que la autorización que vaya a obtenerse dependerá del tipo de mercancía peligrosa que vaya a ser transportada. A dicha autorización se le denomina permiso ADR, y como indicamos, lo condiciona el tipo de mercancía, especialmente la peligrosidad de esta.

Características generales del permiso ADR

La autorización del transporte de mercancías peligrosas o permiso ADR, autoriza a los conductores para que puedan llevar a cabo el transporte de las MMPP, ya que, avala que estos cuentan con los conocimientos necesarios para realizar esta tarea, cumpliendo con la normativa y sin ningún tipo de riesgos.

  • Por lo general se tramita en primer lugar el permiso ADR básico, pero según la carga que se lleve, se puede solicitar una ampliación de este.
  • Debes entender que con solo obtener el carnet ADR no estarás autorizado a conducir, es necesario que complementes este con el permiso de conducir que corresponda al tipo de vehículo de carga que conducirás.
  • El primer paso para la obtención del permiso ADR es realizar un curso en centros de formación como los de Shepron, que cuenten con homologación, tras dicho será necesario presentar en la DGT, una prueba teórica.
  • El permiso ADR se expide con una vigencia de 5 años, pero podrás tramitar prórrogas de este cada 5 años.
  • Este permiso tiene validez a nivel internacional, en aquellos países de Europa que hayan firmado el convenio ADR – Acuerdo Europeo sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.

Requisitos solicitados para tramitar el carnet ADR

Para tramitar por primera vez el carnet ADR, es decir, el permiso que acredita que los conductores están en conocimiento de la normativa que regula este tipo de transporte, será necesario que se presenten recaudos como:

  1. Contar con el permiso de conducir tipo B, la antigüedad con dicho carnet ha de ser de mínimo 1 año.
  2. El conductor deberá aprobar satisfactoriamente los cursos de formación y las pruebas teóricas correspondientes.
  3. Tener residencia española.
  4. No tener ningún tipo de proceso que lo incapacite para trabajar como conductor profesional o para conducir en general.
  5. Es necesario que el carnet de conducir no esté suspendido debido a la pérdida de puntos o como comentábamos, por alguna orden o procedimiento judicial.
  6. Es necesario presentar la solicitud del permiso en cuestión, el formulario de solicitud podrás obtener en la web de la DGT.
  7. Como documentos generales, los interesados deberán presentar: Tarjeta de residencia, documento de identidad nacional y por supuesto el carné de conducir, todos deben estar vigentes.

Indicaciones generales sobre el transporte de mercancías peligrosas

Para el transporte de mercancías peligrosas deben respetarse algunas indicaciones, estos son:

  • Cada vehículo que se utilice con este fin deberá tener dos paneles, estos han de ser rectangulares y el color de estos es naranja. Se deberán ubicar tanto en la parte frontal como trasera del vehículo.
  • La mercancía transportada deberá ir debidamente etiquetada.
  • Todos los vehículos deberán aprobar la inspección obligatoria, antes de ser usados para transportar mercancías peligrosas.
  • Es obligatorio que se cumpla con todos los recaudos generales, tener los documentos en regla, al momento de hacer este tipo de transportes.
  • Las MMPP deberán embalarse de forma tal que la manipulación de estas se pueda hacer de forma segura.

¿Cuáles son los tipos de carnet ADR?

Ya hemos mencionado que según el tipo de mercancía a transportar, puede obtener un tipo específico de permiso ADR, estos se clasifican de la siguiente manera:

  1. ADR básico: este permiso autoriza para transportar mercancías peligrosas, siempre y cuando no sean de los siguientes tipos: Explosivos, material radiactivo, cisternas, en estos casos se deberá obtener un permiso especial.
  2. ADR explosivos: como su nombre hace referencia, es el permiso que autoriza para el transporte de mercancías peligrosas, específicamente de explosivos.
  3. ADR radiactivo: Es el que deberás tramitar si necesitas transportar materiales radiactivos.
  4. ADR Cisternas: es el permiso especial para los camiones cisternas, pero no abarca el transporte de explosivos o materiales radioactivos.

¿Cuál curso de capacitación debo hacer?

Esto dependerá si ya has obtenido alguno de los permisos ADR o si lo obtendrás por primera vez, en función a esto los cursos se clasifican así:

  • Formación inicial: este es el curso indicado si necesitas obtener el permiso ADR por primera vez, o en caso de que estés necesitando una ampliación del ADR básico.
  • Actualización y perfeccionamiento: este tipo de cursos es el que ha de realizar para obtener las prórrogas de los permisos, así como para su renovación.

¿Dónde pueden realizarse los cursos de capacitación para la obtención del permiso ADR?

Estos cursos deberán realizar en centros de formación que cuenten con homologación, si estás en Murcia y Alicante, en Shepron somos tu mejor alternativa.

¿Puede obtener un duplicado del carnet ADR?

Sí, hay diversas situaciones que llevarán a que necesites tramitar un duplicado del carnet ADR, por ejemplo, extravío, deterioro, robo, en estos casos, puedes hacer la solicitud de un duplicado.

La forma de hacerlo es la que indica la Dirección General de Tráfico para el duplicado de los demás permisos de conducción.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp