Tu coche contra los elementos

Inundaciones, granizo, riadas, caídas de árboles o incluso terremotos son algunas de las situaciones extraordinarias a las que los coches se enfrentan durante su vida útil. Se calcula que casi un 30 por ciento de las reclamaciones a seguros tienen que ver con inundaciones y hasta un 15 por ciento con terremotos.

Para no llevarnos sorpresas inesperadas es conveniente saber qué debemos hacer en estos casos, cómo y a quién reclamar en caso de desastre meteorológico o natural y quién puede ayudarnos.

Es importante saber que los seguros a terceros no incluyen cláusulas que cubran el vehículo en caso de daños meteorológicos y que sólo habrá cobertura en caso de que nuestra póliza sea ‘todo riesgo’, pero incluso con este tipo de póliza, no podemos estar del todo seguros sin revisar a fondo la letra pequeña.

En España, la mayoría de seguros a todo riesgo asegura en caso de daños causados por nieve, granizo o viento. Sin embargo, si se produce un desastre natural tipo riada, entonces será el Consorcio de Seguros el que se ocupe de indemnizar a los afectados, algo que únicamente hará en caso de que el vehículo tenga suscrita una póliza a todo riesgo y que ésta no excluya el supuesto en letra pequeña.

El llamado Consorcio de Seguros es un organismo con jurisdicción sobre toda Europa y que centraliza las indemnizaciones por daños producidos por este tipo de fenómenos. Además, también se hace responsable si tu aseguradora se declara en quiebra o has sido víctima de un fraude.

Sin embargo, si se produce un siniestro debido a un fenómeno natural extraordinario, si bien pueden ser indemnizado por este organismo por los desperfectos ocasionados en tu vehículo, no lo serás por desembolsos como el servicio de una grúa o el alojamiento resultante de no poder llegar a tu destino.

Para reclamar ante este tipo de situaciones, lo primero es ponerse en contacto con la aseguradora, ya que suelen mantener relación de convenio con el Consorcio y pueden gestionarlo por ti. En caso de que debas hacerte cargo personalmente, la aseguradora te dará unas directrices a la hora de actuar.

Pero si la aseguradora no quiere ayudar, no hay que alarmarse, ya que reclamar a este organismo es rápido y sencillo. Tanto vía telefónica como a través de su website, el consorcio responderá de manera rápida a cualquier reclamación. Por ejemplo, en su web puede encontrar los impresos que deberá rellenar para reclamar en caso de que un fenómeno meteorológico extraordinario sea el causante de los daños en su vehículo. Por supuesto, se deberá adjuntar tanto una fotocopia de la póliza de seguro, así como del último recibo.

Una de las virtudes del consorcio con respecto a las aseguradoras es tanto su prontitud en la respuesta, como su cumplimiento escrupuloso de la Ley del Seguro. Es decir, si se realiza una reclamación a través de su página web, en tan solo unos días darán respuesta y mandarán un perito. Además, en tan solo 40 días naturales tras notificar el problema, deberán hacer efectiva la indemnización. Sólo en casos extraordinarios, los plazos pueden demorarse más.

Una vez cursada una reclamación On-Line, ésta puede consultarse a través de la web, a modo de expediente en trámite. Únicamente se precisa el número de DNI para comprobar el estado de la reclamación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp