Instrucciones de los consejos de Seguridad [Actualizado 2022]

Qué es un vehículo prioritario y cuándo debe cedérsele el paso

Los consejeros de Seguridad se han convertido en una pieza clave de todas las empresas en las que se manipulen, embalen, almacenen o transporten mercancías peligrosas.

Estas figuras, es decir, los consejeros de seguridad, permiten una libertad y tranquilidad en el normal desarrollo de la actividad de las empresas que trabajan en función a mercancías peligrosas, sin necesidad de preocuparse por las obligaciones, restricciones y/o cualquier materia que sea objeto de control o seguimiento de aquéllos.

¿Qué es lo que hace un consejero de seguridad?

Los consejeros de seguridad tienen como principal función, llevar a cabo un trabajo de asesor en las empresas que te hemos comentado. El consejero debe asegurarse de que en dichas empresas se cumpla la normativa vigente sobre el manejo y transporte de las mercancías peligrosas.

¿Todos pueden ser Consejeros de seguridad?

Sí, pero no es algo que solo decides y ejecutas, en caso de que desees ser consejero de seguridad, deberás prepararte previamente, poseer una titulación oficial.

Es necesario que estos superen un examen en el que demuestren su total conocimiento sobre las materias peligrosas y sobre las obligaciones que tiene para con las empresas.

Tan pronto como las personas superen el examen, recibirán un certificado que los acredita como consejeros de seguridad.

Acerca del curso de consejeros de seguridad

Como mencionamos, para ser consejero de seguridad es fundamental que los interesados reciban una formación adecuada que les permita presentar y aprobar el examen que los acredita como consejeros en el área.

Estos cursos pueden realizar en Shepron por supuesto, por lo general se enfocan en instruir sobre temas como:

  • Normativa que rige el transporte de mercancías peligrosas
  • Clasificación de las mercancías peligrosas
  • ADR, Exenciones.
  • Disposiciones que rigen el transporte, carga y embalaje de las mercancías peligrosas
  • Vehículos ADR
  • Restricciones a la circulación

¿Qué ocurre una vez que se supera el examen para ser consejero de seguridad?

Tras formarse y presentar el examen para ser consejero de seguridad, se otorga el certificado que acredita a los consejeros de seguridad, esto según lo dispuesto en orden FOM/605/2004.

Dicho certificado permite que la persona pueda desempeñarse como consejero de seguridad, en cualquier empresa. Esta acreditación tiene una duración de 5 años y es renovable.

¿Qué es lo que hace exactamente un consejero de seguridad?

Los consejeros de seguridad tienen múltiples obligaciones y funciones, te detallaremos algunas de las más importantes:

  1. Como principal obligación de estos profesionales podemos mencionar que deben velar porque las empresas en cuestión cumplan con todas las obligaciones establecidas en la normativa. Para ello deberán realizar actividades como:
  2. Visitar con frecuencia las empresas.
  3. Comprobar que se cumplan todas las normas del ADR.
  4. Establecer soluciones a cualquier problemática que se esté suscitando en torno a las mercancías peligrosas.
  5. Hacer una denuncia en caso de que llegase a detectar que no se cumplen ni se llevan a cabo las soluciones que han sido establecidas.
  6. Ofrecer asesoría a la empresa, para ello deberá:
  7. Estudiar las operaciones que la empresa lleva a cabo, ha realizado y prevé realizar.
  8. Evaluar cuáles son las necesidades que puede tener la empresa.
  9. Comprobar que se lleven a cabo las medidas que se propongan como solución a problemas.
  10. Hacer un informe sobre el desempeño anual de la empresa:
  11. El informe anual debe ser realizado por el consejero de seguridad, siguiendo las pautas del modelo que se encuentra vigente al momento de ser presentado.

Son también obligaciones del consejero de seguridad, las siguientes:

  • En caso de que ocurra un accidente, será el consejero de seguridad el encargado de hacer el del accidente.
  • Revisar cómo se lleva a cabo el proceso de carga y descarga de las mercancías peligrosas.
  • Hacer la revisión de las actuaciones que se realizan en caso de que surja alguna emergencia.
  • Comprobar que los vehículos estén adecuados en función a lo establecido en el ADR.
  • Comprobar que la empresa cuenta con todos los equipos necesarios.
  • Revisar todo lo relaciona a los envases y embalajes.
  • Verificar que la identificación de los materiales y productos riesgosos sea haga según ADR.
  • Además pueden asesorar en la redacción de instrucciones, planes y procedimiento que han de considerarse en casos de emergencias.

Es necesario destacar que las empresas, han de facilitar el desempeño de las funciones de los consejeros de seguridad, facilitando la información que necesiten así como dotarles de los medios precisos para el correcto desarrollo de sus funciones.

¿Qué ocurre si una empresa tiene un consejero de seguridad que no está capacitado?

Para ser consejero de seguridad debes haber realizado el curso y aprobado el examen. Esto ya ha quedado claro, pero también debes saber que en caso de desempeñar funciones en una empresa, sin la acreditación respectiva, podrás recibir sanciones.

¿En cuáles empresas es obligatorio tener la figura de un consejero de seguridad?

Cualquier empresa que trabaje en función a la manipulación y transporte de mercancías peligrosas, bien sea vía marítima, en ferrocarril o en carretera, según lo establecido en el RD 97/2014, debe cumplir con la designación de un consejero de seguridad.

¿Todos los consejeros de seguridad son iguales?

No, estos se forman en áreas específicas, la clasificación de los consejeros de seguridad es:

  • Clase 1
  • Clase 2
  • Clase 7
  • Clases 3; 4.1; 4.2; 4.3; 5.1; 5.2; 6.1; 6.2; 8 y 9

Estos varían en función al tipo de mercancías peligrosas en los que busquen especializarse.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp