De acuerdo a la velocidad con la que circules en tu coche por una carretera, tu capacidad de visión puede aumentar o disminuir, esto es precisamente lo que siempre ha preocupado a las autoridades competentes, dado que una de las principales causas de muerte en accidentes de tráfico es el exceso de velocidad.
Y sí, cuando conduces a gran velocidad, tu campo de visión se reduce, lo que te hace más propenso a sufrir un accidente, hoy queremos contarte algunos detalles sobre el efecto túnel cuando conduces, así que, continúa leyendo, estamos seguros que toda la información te resultará interesante.
¿Qué es el efecto túnel en la conducción?
Cuando te desplazas a una velocidad excesiva tu visión disminuirá, las imágenes se volverán cada vez más difusas, a esto es a lo que los expertos denominan efecto túnel.
Por ejemplo, cuando un conductor se desplaza a unos 65 km/h el ángulo de visión puede llegar a reducirse a los 70º, y cuando aumenta a 100 km/h el ángulo de visión periférica bajará hasta los 42º, a los 130 km/h tu ángulo de visión se reducirá hasta los 30º, aquí experimentarás el verdadero efecto túnel.
En resumidas cuentas, el efecto túnel es la pérdida del campo de visión lateral, debido al exceso de velocidad con la que se desplaza un conductor, lo que da la sensación de estas dentro de un túnel.
Consecuencias del efecto túnel al conducir
Algunas personas consideran que el efecto túnel no tiene mayores consecuencias, pero, la realidad es todo lo opuesto, podemos reducirlo en que, serás más vulnerable a un accidente, pero, para que lo comprendas de una mejor manera, te especificamos cada consecuencia:
- Tu visión periférica se reduce mientras conduces, por lo que eres más propenso a estar involucrado en una accidente en una intersección.
- Puedes pasarte una señal de tráfico, arriesgando hasta la vida de peatones, ya que, no podrás apreciar en detalle lo que ocurre en tu entorno. Esto incluso te convierte en un riesgo para el resto de los conductores.
- No podrás evaluar adecuadamente ni las distancias ni las velocidades del resto de vehículos.
- Al conducir a exceso de velocidad y experimentar el efecto túnel, estarás conduciendo como si estuvieses bajo los efectos del alcohol.
¿Cómo puede evitarse el efecto túnel?
La respuesta es sencilla, respetando los límites de velocidad, cuando se conduce a una velocidad baja, el conductor tiene una visión de 104°, esto significa que puede apreciar no solo lo que ocurre delante, sino en los laterales. Lo que genera una mayor seguridad al conducir.
El respeto de los límites de velocidad, de la mano del respeto de las señales de tráfico, podrá garantizar una conducción más segura, y eso es precisamente lo que la DGT espera que cada conductor tenga como prioridad mientras se desplaza ¿Has experimentado el efecto túnel al conducir?, de ser así, la próxima piénsalo dos veces, después de todo, se trata de tu seguridad, tus acompañantes y de quienes te rodean.