Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cuánto cuesta el carné (B) de conducir?

Se calcula que en España la media son unos 700 euros, siempre y cuando el alumno supere las pruebas a la primera y no necesite muchas clases prácticas para hacerse con la pericia necesaria para superar el examen práctico.

Como cada año la asociación de consumidores Facua ha venido realizando un estudio que pretende sacar a la luz el precio medio de sacarse el carné por puntos en España. Los resultados del pasado año son especialmente interesantes, ya que parece que durante el año 2014 las autoescuelas han bajado los precios. Una tendencia que parece continuar y que nació los últimos años de crisis, en los cuales el precio de las clases teóricas y prácticas ha venido disminuyendo anualmente.

Los últimos estudios nacionales

Mientras que en 2006 la media se situaba en los 800 euros, con la ciudad de Cartagena entre las más caras de España, -‘honor’ compartido con Bilbao y Pamplona-; el pasado 2013 la media caía hasta los 723 euros y colocó a Murcia como una de las ciudades más baratas para obtener el permiso, entre las 12 ciudades analizadas.

El último estudio, correspondiente al año 2014, ha sido realizado por esta asociación de consumidores entre 296 ciudades de España, correspondientes a 30 ciudades diferentes. Los resultados son interesantes.

El precio medio ha sufrido un recorte que coloca al buen alumno en un desembolso de apenas 707 euros. Para los alumnos a los que les cueste un poco más adquirir la destreza al volante el precio sube un poco: la media para ellos se sitúa en 1.314 euros. Facua ha calculado estos precios basándose en la posibilidad de que el alumno suspenda dos veces el práctico y supere la prueba en su tercer intento, añadiendo además 15 clases prácticas ‘extra’.

Clases prácticas

El estudio muestra además grandes diferencias en el precio de las clases prácticas entre las distintas ciudades españolas. En La Coruña podemos encontrar el precio más bajo de España con un coste medio de este tipo de clases de tan solo 13.70 euros, muy alejado de la media nacional, que se sitúa en 25.09 euros,   lo que supone un descuento del 45.41 %. Por el contrario, la ciudad más cara en este tipo de clases es Pamplona, en la que los alumnos desembolsan de media 30.69 euros, lo que supone un encarecimiento comparado con la media nacional de un 22.35 %

Ranking nacional

Entre las ciudades más baratas para obtener el carné a la primera el pasado año encontramos a Badajoz como la ciudad más económica, con un coste medio por alumno de tan solo 508.22 euros; en la zona alta de la tabla está la ciudad de Logroño, con un precio de 1082.50 euros, lo que sitúa a los alumnos en un desembolso de 374.93 euros por encima de la media nacional, nada menos que un 53 % de encarecimiento.

¿Quiénes son mejores alumnos, los chicos o las chicas?

Al parecer, las estadísticas muestran que los chicos aprueban antes el carné y que ellas tardan ligeramente más en alcanzar la meta. Sin embargo, se cree que puede deberse a una mayor prudencia al volante. No hay que olvidar que las mujeres sufren menos accidentes de tráfico, si atendemos al estudio realizado por la Fundación Mutua Madrileña, una aseguradora, y que se realizó sobre una muestra de casi 2.000.000 de conductores.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp