La DGT dice adiós a los triángulos reflectantes de emergencia

La DGT dice adiós a los triángulos reflectantes de emergencia

Los triángulos reflectantes de emergencia constituían parte de ese equipamiento que no podía faltar en tu coche, en especial sin decidías emprender largos viajes. Su objetivo era indicar o hacerte visible ante los demás coches, en caso de que el tuyo se accidentara en carretera.

Y aunque durante años, estos han sido de mucha ayuda, actualmente están próximos a desaparecer. Así es, la DGT dirá adiós a los triángulos reflectantes de emergencia.

Uso de los triángulos reflectantes no es seguro

Este es uno de los argumentos que ha presentado la DGT para justificar la eliminación de estos. Según los expertos, el hecho de que el conductor deba bajarse del coche y salirse de la carretera para colocar el triángulo reflectante, comprometen la seguridad de este.

De hecho, los casos de atropellos de conductores mientras colocaban los triángulos reflectantes comenzaron a ser demasiado comunes, por eso se hace énfasis en la eliminación de estos y ya hay fecha para poner fin a la vida útil de los triángulos reflectantes.

  • Para el 2019, se registraron 117 muertes debido a arrollamientos mientras se colocaban los triángulos reflectantes para indicar que su coche se había averiado.

Los triángulos reflectantes dejarán de usarse definitivamente a principios del 2024 cuando sea obligatorio el uso de las nuevas señales luminosas.

Señales luminosas sustituirán los triángulos reflectantes

Desde hace algún tiempo se ha estado buscando la alternativa para sustituir los triángulos reflectantes, y actualmente se ha encontrado. Se trata de unas señales luminosas que ante una avería el conductor solo deberá clocar en el techo del coche, sin necesidad de siquiera tener que bajarse de este.

  • Se trata de una baliza que además contará con un imán que le permitirá estar estable sobre el techo del coche.
  • Con solo sacar el brazo por la ventanilla del coche, el conductor podrá colocar la señal luminosa en cuestión. Rápidas, fáciles de usar y seguras, así serán estas señales que han llegado para garantizar la seguridad de los conductores varados en carretera.
  • La luz de la nueva señal tiene un alcance de visibilidad de hasta 1 kilómetros de distancia. Este no requiere ningún tipo de cable, su funcionamiento será con una batería. 

La señal V-16 como se conocerá, es descrita en detalle en el Proyecto de Real Decreto del Auxilio en carretera. Dicho proyecto entrará en vigencia en el primer trimestre del año 2021, pero el uso de la señal V-16 no será obligatorio hasta el año 2024.

Por los momentos la DGT dice adiós a los triángulos reflectantes y está solicitando dejar de hacer uso de estos de forma inmediata. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp