Las normas de circulación son esenciales para mantener la seguridad vial. Aprendemos estas normativas durante nuestra etapa en la autoescuela, descubriendo qué acciones se permiten y cuáles están prohibidas. Sin embargo, no todos los países comparten las mismas reglas, y algunas pueden parecer insólitas. En este artículo, Autoescuela Shepron presenta algunas de las normas de tráfico más curiosas del planeta.
Filipinas: Dime Qué Matrícula Tienes y Te Diré Si Puedes Conducir
Para combatir la contaminación, ciertos países restringen el uso de vehículos en determinados días. En Manila, Filipinas, los vehículos con matrículas pares circulan ciertos días, mientras que los impares lo hacen otros. Esto es parte de los esfuerzos para reducir la polución urbana.
Japón: Cuidado con Salpicar a los Peatones
Conducir sobre charcos puede parecer inofensivo, pero en Japón es una infracción sancionada con multas de hasta 50 euros. Esta normativa busca proteger a los peatones de conductores poco considerados que podrían mojarlos al pasar.
Inglaterra: Prohibido Comer en el Coche
En Inglaterra, está prohibido comer dentro del vehículo. Aunque la razón exacta no está clara, es una norma que debe respetarse por igual, quizás influenciada por la complejidad de consumir un plato tradicional como el ‘fish and chips’ mientras se conduce.
Nevada, EE.UU.: Elige Bien Tu Vehículo
Una de las regulaciones más inusuales prohíbe conducir un camello en la carretera. Este antiguo pero vigente reglamento podría sorprender a los turistas, especialmente a los amantes de los animales que consideren esta opción para su transporte diario.
Denver, EE.UU.: Racismo Automovilístico
Denver establece una curiosa prohibición: no se pueden conducir coches negros los domingos. Aunque la razón detrás de esta regla es incierta, ciertamente sorprende a locales y visitantes por igual.
Francia: Obligatorio Llevar Tu Propio Alcoholímetro
En Francia, es obligatorio que los conductores lleven su propio alcoholímetro. La multa por no hacerlo es de once euros. Para cumplir con esta ley, la mayoría opta por kits económicos de un solo uso, disponibles a un precio accesible.
Moscú: Vehículos Impolutos
En Moscú, conducir un coche sucio es un delito que puede resultar en una multa de 40 euros. Esta regulación exige que los conductores mantengan sus vehículos en perfecto estado de limpieza, algo que queda claro con la falta de escrituras como «lávalo» que se encuentran comúnmente en otros países.
Conocer estas normas no solo evita multas inesperadas durante viajes internacionales, sino que también ofrece una perspectiva fascinante sobre cómo las diferentes culturas interpretan y regulan la seguridad vial.