Normativa sobre la marcha atrás en vehículos: Cuándo y cómo se permite

Normativa sobre la marcha atrás en vehículos: Cuándo y cómo se permite

La normativa establece que la marcha atrás está prohibida, pero, por supuesto, existen ciertas excepciones, conocer los detalles sobre estas evitará que cometas alguna infracción por hacer uso indebido de la marcha atrás, y te ganes una multa.

Continúa leyendo, y aprende cuándo no puedes dar marcha atrás y cuándo puedes hacerlo.

Cuándo está permitido dar marcha atrás

En la Ley de tráfico y seguridad vial, específicamente en su artículo 31, se establece que la circulación marcha atrás está prohibida, exceptuando en aquellos casos donde sea difícil marchar hacia adelante, o cambiar de dirección, en general las situaciones en las que sí está permitido son:

  • Como te hemos comentado, podrá hacer uso de esta maniobra, siempre y cuando no puedas marchar hacia adelante, girar, dar vuelta.
  • También está permitido si lo realizas como maniobra complementaria en el aparcamiento, para hacer una parada o incorporarte a la circulación.
  • Cuando entras a una calle sin salida, en la que te es imposible maniobrar para dar vuelta, puedes salir de la misma dando marcha atrás.

Es importante que tengas en claro que en autovías y autopistas siempre está prohibido dar marcha atrás. Y en caso de que decidas hacerlo, cometerás una infracción grave que puede hacerte perder hasta 4 puntos del carnet de circulación.

¿Cómo se puede dar marcha atrás con seguridad?

En caso de que no puedas evitar dar marcha atrás, queremos que lo hagas sin comprometer tu seguridad ni la de terceros, solo ten en consideración los siguientes aspectos:

  • Debes dar marcha atrás lentamente, y antes de hacerlo deberás advertir con señales, ya sea sacando el brazo por la ventanilla con la mano hacia atrás o colocando las luces de marcha atrás.
  • En todo momento debes estar atento a tu entorno, y ante el más mínimo aviso o indicador de peligro, detener el coche, en ocasiones incluso es recomendable bajarse del coche y verificar que puedes hacer la maniobra con seguridad, o pedir ayuda a terceros.
  • Debes estar completamente seguro de que dar marcha atrás no pone en riesgo a nadie, que no tienes coches próximos, por eso es importante hacer buen uso de los retrovisores, serán tus mejores aliados en el proceso.

Otras consideraciones sobre la marcha atrás

Además de las consideraciones al dar marcha atrás y los casos excepcionales en que puedes hacerlo, es importante que tengas presente los siguientes aspectos:

  • Para dar marcha atrás tienes permitido quitarte el cinturón de seguridad.
  • Cuando tengas que circular marcha atrás, tienes que hacerlo lo menos posible, la ley establece que no debes hacerlo por más de 15 metros, si te has pasado los 15 metros deberás dar la vuelta.

Si circulas marcha atrás sin tener en cuenta todas las consideraciones que hemos dejado, estarás cometiendo una grave infracción. Recuerda entonces que la marcha atrás es un recurso que solo puedes usar en casos excepcionales, y cuando debas hacerlo, toma todas las precauciones pertinentes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp