Con la ley de tráfico que entró en vigencia en marzo, se comenzaron a implementar diversos cambios, desde nuevas multas, hasta costes más elevados para aquellas que son más peligrosas y frecuentes.
El objetivo es lograr que las carreteras españolas sean más seguras, es por ello que no podían quedar de lado algunos cambios relacionados con el transporte de mercancías peligrosas. Para este ámbito surgió el alcoholímetro antiarranque, quédate con nosotros y descubre de qué va todo esto.
¿Qué es el alcoholímetro antiarranque?
El alcolock, conocido también con el nombre de alcoholímetro antiarranque, es un nuevo dispositivo que podrá en marcha la DGT con el objetivo de hacer las carreteras más seguras, evitando que conductores se pongan tras el volante bajo los efectos del alcohol.
Básicamente el alcoholímetro antiarranque detectará tu nivel de alcohol en la sangre a través del aire que espires y en caso de que este exceda el límite legal, entonces el coche simplemente no arrancará.
¿A partir de cuándo se implementarán los alcoholímetros antiarranque?
El 6 de julio fue la fecha establecida por el Reglamento 2019/2144 del Parlamento Europeo para comenzar a implementar el alcoholímetro antiarranque. El objetivo es que a partir de esta fecha los coches traigan incorporados el dispositivo en cuestión, o al menos el sistema de conexión donde se instalará el alcoholímetro en caso de ser necesario.
Por supuesto, esto no aplicará para todos, solo en algunas situaciones los conductores tendrán como obligación contar con dicho dispositivo.
¿Cómo funcionará el alcoholímetro antiarranque?
El procedimiento es simple, el alcoholímetro se instalará al vehículo a través de un cable, dicho cable deberá estar unido al panel de instrumentos.
- Una vez instalado, antes de que el conductor ponga en marcha el coche deberá hacer uso del alcoholímetro, si los límites de alcohol en la sangre se exceden, entonces el coche no arrancará.
Los límites en España son:
0,25 mg/l y hasta 0,5 mg/l, si se trata de conductores noveles y profesionales, el límite será entre 0,15 mg/l y 0,3 mg/l.
- En caso de que el conductor haga una parada de más de 30 minutos, deberá repetir el proceso del uso del alcoholímetro.
Incorporación de los alcoholímetros antiarranque en los transportes de mercancías peligrosas
En los transportes de mercancías peligrosas será sin lugar a dudas obligatoria la implementación del dispositivo ADAS “Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción”.
Esto debido a que los accidentes asociados con este tipo de vehículos no solo implican un riesgo para el conductor, sino también para el resto de los conductores, transeúntes e incluso para el medio ambiente.