En torno a 1 de cada 5 vehículos no pasa la ITV

Son las cifras que arrojan los datos del estudio de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras con la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA) partiendo de las cifras obtenidas de las estaciones en que se realizó la ITV durante el pasado año 2015.

Con cerca de 19.000.000 de vehículos sometidos a exámen, en torno a tres millones y medio no fueron capaces de superar la primera inspección. El objetivo de las inspecciones no es otro que mantener la seguridad en las vías, adaptando un sistema de inspección fiable que además persigue el respeto al medio ambiente.

Los tipos de vehículos en los que se encontraron mayor número de infracciones fueron los camiones, remolques y autobuses. Entre las infracciones más comunes se encuentran la señalización y el alumbrado, en torno a un 24,5 % del total de los defectos graves encontrados. Como segunda causa, los ejes, neumáticos y suspensión alcanzan el 22,5 %, mientras que los frenos serían responsables de un 15,5 % de los casos.

Pero la cifra más preocupante no corresponde a aquellos que no logran pasar la ITV en su primer intento, sino otra: entre un 15 y un 20 % de los vehículos no pasa la ITV. Es decir, que casi dos de cada diez vehículos de nuestro parque móvil nacional no han pasado la inspección técnica, principalmente porque no han acudido. La razón, según los expertos, es que su estado sería demasiado precario para pasarla. Increíblemente, la tasa de vehículos que no acude a la inspección roza el 40 % en motocicletas, furgonetas y ciclomotores.

Sin embargo, hay datos que mueven a esperanza, ya que durante el pasado año el número de vehículos que acudieron a los talleres oficiales para superar la inspección técnica aumentó en un 1 % con respecto al año anterior. Se cree que la campaña de radares capaces de distinguir los vehículos que no hayan superado la inspección ha tenido influencia en la mejora de las cifras.

Algunos consejos

Los principales consejos de los Inspectores Técnicos es revisar bien el estado de nuestro coche antes de acudir al centro de ITV. Es importante comprobar que el dibujo del neumático no esté desgastado, así como el alumbrado y señalización de nuestro vehículo. También es clave acudir con el nivel de aceite que nuestro motor necesita. Lo mejor es acudir a nuestro taller de confianza al menos un mes antes de la cita.

Nueva normativa por venir

En 2017 entrará en vigor una nueva normativa que ampliará el control de las emisiones en los coches, así como de los diferentes dispositivos electrónicos del vehículo. Gracias a estas medidas se pretende disminuir la polución producida por el tráfico. Se cree que en torno a 2018 todos los centros de Inspección técnica deberán comenzar con la adaptación a estas nuevas normas.

No será hasta entonces cuando se revisen elementos que antes pasaban inadvertidos, como el sistema de frenos ABS –de serie en los coches nuevos-, los Airbags o el ESP. Por otra parte, la inspección revisará el motor conectándose a la centralita del vehículo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp