Guía básica de prevención del coronavirus para conductores

Guía básica de prevención del coronavirus para conductores

La pandemia que el COVID-19 ha desatado llevó a la paralización del mundo, servicios, industrias, el Estado de Alarma decretado en España y en diversos países ha provocado que la producción se detenga, incluso los medios de transporte público han disminuido su circulación.

A propósito de los conductores, estos se han convertido en una población vulnerable, de hecho la noticia del conductor de Michigan de 50 años que grabó un video donde se mostraba molesto debido a que una pasajera no paraba de toser y esta no usaba tapabocas y que 11 días después murió por complicaciones del COVID-19, ha causado revuelo.

Esta lamentable historia demuestra  2 cosas; en primer lugar no todos le han dado a la enfermedad la importancia debida, a pesar de las miles de muertes en todo el mundo y en segundo lugar, la vulnerabilidad de los conductores ante la pandemia.

Medidas de prevención para conductores

Una de las principales medidas adoptadas por la GDT ante el Estado de Alarma es la prohibición de la circulación en coches particulares, salvo en aquellas situaciones que lo ameriten, por ejemplo, traslados de personas mayores, visitas médicas urgentes, asistir a sus puestos de trabajos, en caso de trabajadores del área de la salud.

De lo contrario podrías obtener una multa por conducir durante el Estado de Alarma. Otras de las medidas destinadas a prevenir la propagación del COVID-19 son:

  1. Los servicios de las gasolineras están limitados al repostaje, en este proceso se recomienda el uso de guantes para la manipulación de los surtidores así como evitar el contacto con otros conductores o empleados de la Estación de servicio.
  2. La DGT ofrece servicios telefónico y telemático para realizar cualquier trámite que sea urgente, además la vigencia de los carné de conducir se ha extendido por 60 días, esto debido al cierre de los sitios de gestoría de este tipo de trámites.
  3. Las empresas destinadas a la venta de coches, repuestos, así como talleres y servicios de grúa tiene una operación limitada.

La venta y compra de coches solo puede hacerse a través de la web, sin embargo la entrega del vehículo deberá hacerse tan pronto cese el Estado de Alarma y en cuanto a los servicios de grúa  están permitidos con ciertas limitaciones y los talleres solo atenderán urgencias.

  • Para garantizar la movilidad en situaciones que lo ameriten, los medios de transporte público siguen trabajando, solo que estos son sometidos a procesos exhaustivos de desinfección. Además de tomar medidas como evitar la aglomeración, uso de mascarillas de los usuarios, entre otras.

Sobre esta última medida, a pesar de las instrucciones de seguridad que se han dictado, muchos usuarios e incluso los conductores de estos medios de transporte denuncian que la afluencia de personas sigue siendo la misma y que no se ha respetado debidamente la cuarentena.

El objetivo es disminuir la rapidez con la que el COVID-19 se ha propagado, y aunque en los últimos días han disminuido las cifras de contagio, se hace necesario que todos se sumen al Estado de Alarma, quedarnos en casa es la mejor lucha contra el coronavirus. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp